Archivo de la etiqueta: cuento

Todo perdido

¿Cómo te sentirías si de la noche a la mañana lo perdieras todo?
Imposible de describirlo, ¿no es cierto?. Solamente los que pasamos por esta indescriptible situación lo sabemos.

Un vacío y la eterna pregunta del “¿por qué a mi?” es lo que nos queda.
“Si siempre fui bueno y siempre ayudé a quién me lo pidió. ¿Qué hice mal?” Nos replanteamos segundo a segundo.

El perderlo todo simboliza el fin de uno. Desde el punto en que sucede la desgracia es que nos transformamos en otro ser, mutamos de personalidad para nunca regresar a quienes éramos.
“Se terminó el bueno y boludo que era” y por un unos instantes, que varían según cada uno, nos volvemos malintencionados, con ánimos de ver al mundo arder, en especial a quienes nos sometieron.

Vivir esos momentos es como ver una película de tu vida con un actor que se te parece pero que no éres.
Si pudiéramos mirarnos desde otro momento, criticaríamos el accionar de nuestro otro yo, pero el precenciar el instante del declive de tu vida te transforma y nadie lo puede puede frenar.
Depende de uno mismo poner un alto a la calentura, al accionar rápido y temerario. No todos podemos controlarnos en esos momentos y algunos terminan siendo víctimas de sus actos, a pesar de que el verdadero culpable de todo esté suelto y riéndose de la situación desde la comodidad de su guarida.

Nos replanteamos una y otra vez lo sucedido y buscamos la forma de culparnos por no haber previsto la situación. Pero coño, ¡No es nuestra culpa!
Me es inentendible el por qué mi cerebro quiere hacerme sentir a mí como el culpable. Porque no lo previne, era evidente que iba a suceder.
¡NO! Eso no debe ser así. Calla cerebro que aquí solo vale el corazón.
Si no lo planteamos antes era porque no nos veíamos en la necesidad de hacerlo. Nadie vive pensando en que le van a suceder las más viles desgracias. Nadie cuerdo realmente.

“Pero, deberías haberlo previsto, fuiste muy descuidado, vos no sos tonto, conocés la situación del país.” Te pueden decir, haciéndo objeto al cuestionamiento anterior que, porque no lo previne, es mi culpa que haya sucedido.
No señores, no es así. No es mi culpa, es culpa del hijo de puta que nos arruinó la vida. Basta pretender desligar la culpa. La responsabilidad del acto es cien por ciento del que lo comete y es en ese instante en que otros conocidos se suman a la disputa. No somos los culpables de lo sucedido, porque nunca debió suceder. Pero la gente no lo entiende y pretende hacerte cargar con culpa. «Yo nunca haría lo que tú hisiste», «Yo no soy tan descuidado», «Fuiste un estúpido al no haber tomado precauciones». ¿suena familiar?
Pretender ofuscar la culpa del mal nacido. «Y si, es obvio. Si lo hacías así invitabas a que te pase». Comentarios llenos de veneno que no hacen más que lastimar.

Acá aprendemos realmente a valorar a las personas que importan.
Aquellas que te apoyan el hombro, te escuchan y te dan la mano para que te levantes, emergen ante nuestros ojos y las que cuestionan tus métodos a todas voces y te usan como centro de novedades para chismes, comienzan a desaparecer de nuestro entorno.
En este punto podemos llegar a quedarnos solos. Pero lo vale. Darte cuenta de a quienes les importamos es una de las pocas cosas positivas que se puede sacar. Separar a quienes les importás y a quienes te utilizan como objeto de labia y conversación para aumentar su popularidad, es indispensable para seguir con nuestro futuro.
Está claro que estas personas posiblemente piensen que actuamos mal y debimos ser más precavidos, pero no lo expresan, retienen y callan esos pensamientos para solamente ponernos el colchón y amortiguar la caída.
Familiares, en mi caso. Amigos nada, solamente fui centro de chismes entre sus conocidos. Personas a las que consideré tan cercanas como un hermano solamente hicieron eco del asunto para tener la exclusiva ante otros. Esto demostró que les es más importante pasar la novedad que brindar una mano.
Solamente falsedades por parte de estos. Ni una visita, ni una palabra de apoyo, como si se tratara de un tema menor y distante. Les puedo asegurar que prontamente desaparecerán de mi lista, aunque me quede solo. Ni un simple mensaje preguntando en que podían ayudar o colaborar, ni una vez ofrecidos para visitarme. No entendiendo la gravedad del asunto y que al día siguiente pretendan dar charla simple pretendiendo que escuchemos sus problemas me hizo replantear todo. Desagradecidos.

Por otro lado, aparecieron los verdaderamente incondicionales, que estuvieron y están siempre presentes y siempre atentos para ayudar.
Dejando de lado sus vidas y sus compromisos, se dedican casi de lleno a la tarea de reconstruir nuestras vidas sin pedir nada más a cambio de el simple hecho de que dejemos de llorar. Gente que merece el cielo, que te dan su colchón para que no duermas en el suelo, sin tener segundas intenciones.
Soy afortunado al tenerlos, aunque no sea eterno.
A pesar de todo, este es un camino que debemos superar nosotros solos y nadie más, por más cercano que sea, jamás entenderá lo que sentimos y callamos.

“Debés ser fuerte, por tu familia” y “Salvo la salúd, todo se recupera” son las frases de cabecera.
Frases entendibles, pero que en ese momento no surten efecto.
¿Por qué debo ver lo positivo en esto? ¿Por qué simplemente no me dicen que todo es una mierda y nada más? Supongo que para que no haya silencio.
No necesito que me digan que debo ser fuerte por mi familia. Veo a mi hijo pequeño y por él haría hasta lo imposible. Sin embargo, cada vez que lo veo me desarmo. Me destruyo por dentro.

Debo ser fuerte por fuera, pero…¿quién me cuida por dentro?
Yo también soy una persona con sentimientos y por ahí no puedo afrontar esto solo. Soy el hombre, el que debe de poner el pecho a todo. ¿Por qué debo endurecerme si no quería hacerlo? ¿Por qué no hay nadie que me cuide a mí?
La respuesta, en mi caso, es sencilla. Mi pequeño hijo que me alegró la vida desde que nació y lo hace cada día en que lo veo sonreir.

Por un hijo todo se puede.

 

IMG-20190924-WA0005

El acabose de mis tiempos

-Ya está, me cansé de toda esta mierda. Hasta acá llegué y acá me planto. Renuncio

Ya sabía que nadie me escuchaba. Estoy solo, como siempre y hablo solo, como siempre.
Mi única compañía es la televisión, sintonizada en el canal de noticias.
Demente soy al escribir esto mientras escucho los panoramas negros sobre el futuro del país.

-Tanto esfuerzo, tanto sacrificio, para nada.

El noticiero hablaba sobre la suba de precios en la canasta básica.

-Me cansé de todo esto. Maldita profesión desagradecida, maldito mundo de contactos, maldito yo al darme cuenta de esto tan tarde.

La nota por la suba de los precios continuaba y ahora hablaban sobre el alza en el valor de los servicios.

-A menos que tenga una señal ahora mismo de que mis escritos son tenidos en cuenta, entonces dejo esto para siempre.

Nuevamente el silencio entre mis pausas era solamente interrumpido por las palabras del conductor del noticiero, pero de mi pedido, cero señales.

-Algo…por favor. Lo que sea. Un mínimo indicio de que tantos años de escritura y tantos libros publicados no hayan sido en balde.

Nada. Nada de nada sucedía. Lloré.

-ADIOS.

Mi última memoria. Dejo todo esto, lo abandono. No recibí ni una señal, ni un solo atisbo de esperanza. Me voy, quédense ustedes acá. Intentaré rehacer mi vida con un nuevo y mejor futuro que no dependa de contactos. La escritura está muerta para mi. Lo siento.
Les dejo el noticiero encendido para que no se aburran.

«Lamentablemente las cosas aumentan sin contról. Pero para no quedarnos con tan mal sabor de boca, queremos finalizar el programa con un cuento intitulado La Inflación, extraido de la página humor pensante punto com. Un cuento triste, con final cómico, para ayudar a entender este maldito fenómeno que nos acosa desde hace años. Por cierto, les recomiendo que visiten esa página, van a encontrar todo tipo de cuentos e historias.»

El culo del éxito

-Es que no lo entiendo- dijo Ernesto.

Estaba furioso y decepcionado. Se esforzaba mucho a diario, pero la suerte nunca lo acompañó.
Su amigo Lucas lo escuchaba y le comprendía, el corría con la misma suerte que su amigo.
No eran populares, ni eran exitosos. Eran simples mortales con poco alcance.

-Mirá a esta otra. Pone una foto de un culo. UN CULO. Un poco de carne que muestra y mirá los miles de seguidores que tiene. Es que no lo entiendo. -continuó con su reproche.

-No te confíes en esos seguidores, la mayoría son hombres babosos que quieren eso todo el tiempo.

-Y funciona. Con ella aún no, pero esta otra viene mostrando el culo desde hace meses y ya apareció en la televisión. Y ni hablar de la otra que ya está en el teatro. Un culo tiene más impacto y más alcance que lo que hacemos.

Lucas miró a su amigo y entendió que no podría calmarlo, así que se despreocupó del tema.

-No logramos nada así. ¿Para qué nos esforzamos en pintar y pintar? ¿Para qué intentamos crear obras de arte cuando deberíamos estar mostrando el culo y así ser reconocidos?

Cansado de  las quejas de su amigo, Lucas le interrumpió.

-Hagámoslo-le dijo.

Ernesto lo miró desconcertado.

-¿Hacer qué?- le preguntó.

-Eso- respondió Lucas -Mostremos el culo. Deja que me lo afeite y luego pa’ adelante.

-No seas tarado.

-¿Qué podemos perder? Yo lo hago, si te querés sumar bienvenido, pero en principio las fotos por separado. Aún no me atraen los culos de los hombres.

-Deja de cachondeo, por favor -insistió Ernesto -No solamente es ridículo, sino que nos van a dar de baja la cuenta.

-No deberían.

-Pero lo harán. El culo de la mujer es arte, el culo del hombre es vulgaridad.

-Pero lo haremos bonito -replicó Lucas -pondremos una buena iluminación, un buen fondo. Incluso podemos poner fotos desnudos, tapándonos un poco como hacen algunas mujeres.

-Nos van a denunciar en tres días, Lucas.

-A que no.

-Apostemos, pero la multa que llegue la abonarás tú, por salame.

-De acuerdo, trato hecho.

Y así comenzaron las fotos. A un promedio de tres fotos diarias, sus culos aparecerían en reemplazo de los cuadros que pintaban.
Las fotos estaban con mala producción, mala iluminación, mal ángulo, dando un resultado opuesto a las fotos artísticas que querían mostrar, sin embargo, sus culos estaban en la red.
Luego de más de una veintena de fotos, llegó el destino temido y los amigos recibieron su primera denuncia. Una mujer los acusaba de pornográficos. Se trataba de una modelo de Internet que le ofendía las fotos que los amigos publicaban. La denuncia se hizo pública y una semana despues, los amigos ya tenían suficientes intimaciones como para empapelar su estudio. Se les exigía que cesen su actividad inmediatamente. Habían cartas amenazantes de todo color y redacción y mensajes privados y públicos que daban temor.

-Paremos con esto- le dijo Lucas, al leer una carta cuyo contenido atentaba contra su salúd personal.

-Si. Mejor lo dejamos -asintió Ernesto.

Sin embargo, dejarlo no fue suficiente y luego de escasos 8 días de publicaciones, los amigos fueron detenidos por la policia cuando estaban en pleno acto de producción de la foto de despedida.
Los cargos que recibieron los amigos fueron: exhibicionismo, incitación a la pornografía, publicación de contenido explícito no apto para menores, atentado contra la buena conducta y resistencia contra la autoridad.

-No hacía falta la foto de tu culo mientras escapabas de la policia, Lucas.

-La llamo: «El culo contra la ley. Cagaré donde quiera cagar».

-No hacía falta.

La noche la pasaron en el calabozo, en donde hicieron alarde de sus atributos traseros frente a la gente equivocada.
Casi fueron devorados por los presos cuando entró el oficial a cargo y les informó su excarcelación luego del pago de una fianza.

-Dos mil euracos- dijo Ernesto. -Me debés mil.

-No te debo nada. La apuesta la gané. Pasaron más de tres días hasta recibir la primer denuncia.

-Ja ja- rió Ernesto de forma irónica. -Es cierto -dijo, guardando la billetera.

Su lento caminar los encontró con que el taller en donde pintaban había sido clausurado al ser el lugar en donde las fotos eran producidas. Sus lienzos estaban dentro y temían no poder recuperarlos.

-En fin- dijo Lucas. -Por lo mejos logramos algo.

-Ser más pobres -rió Ernesto, permitiéndose una risa, la primera que ponía desde que comenzaron esta aventura.

Lucas se alegró y abrazó a su amigo, pero fueron interrumpidos por el constante sonido de notificaciones del móvil de Ernesto.
Parecía que el teléfono se había vuelto loco pero no, en realidad estaban recibiendo miles y miles de mensajes de gente que se enteró de lo sucedido y querían ver más fotos de sus artísticos culos.

-Más de diez mil seguidores en menos de tres horas, Lucas. ¿Sabes lo que significa? -dijo, emocionado.

Lucas asintió con la cabeza. -Si, que me tengo que volver a depilar.

Horóscopo

Aries: El carnero. Terco y testarudo. Nada ni nadie te va a hacer cambiar de opinión. Nunca digas la verdad. Al hablar con seguridad la gente se lo creerá. Construye tu vida en base a la mentira y serás feliz. Tienes el poder de hacer creer lo que quieras a los demás. Eres un lider nato. Si te descubren, sigue mintiendo, siempre con seguridad. Recuerda que toda mentira posee algo de verdad.

Tauro: Tu embestida es feróz y temida. La gente te teme. Camina con el mentón levantado. Nunca mires al suelo, aunque pises mierda de perro. Tu orgullo es grande. Tú eres el majestuoso toro y no se arrepiente de nada. Tú enemigo natural son los españoles, aléjate de ellos.

Géminis: Durante toda tu vida te han mentido. Tú poseés un hermano o hermana gemelo. Tus padres no podían mantenerlos a ambos y le dieron en adopción. Es tu deber encontrar al que porta tu mismo semblante y te ocupes de una buena vez de él o ella antes que te reemplace. Tus padres no se dieron cuenta pero el otro es mejor que tú y si los demás se enteran, serías apartado del resto. No puedes permitir que eso pase. Encuéntrale y ocúpate de ser el único geminiano de la familia.

Cancer: Eres el cangrejo que camina de costado. Te llaman chueco, pero a tus espaldas. La realidad es que todos te temen y nadie se atreve a hablarte de frente. Aprovecha y toma ventaja de esa situación. Con un poco de actitud, podrás lograr todo lo que quieras. Ten cuidado de los chinos. Aléjate de los bufetes.

Leo: Eras el rey hasta que vino el hombre con sus jaulas. Te encerró y te llevó a la ciudad. En el circo, te enseñaron las piruetas y así, perdíste tu amada libertad. Ahora se ríen de tí mientras que estás enjaulado. Revélate ante la sociedad. Tú eres el que manda, el dueño del rugido más poderoso y el que da una voltereta por un pedazo de carne. Recuerda, la mortal inversa es el mejor truco.

Virgo: Eres la persona incrédula que se cree todo. Vas a vivir la mejor de las vidas por esa creencia. Todos te van a favorecer para obtener tus favores. Eres una persona que contiene todas las cosas más bellas de la vida. Acepta todo lo que te ofrezcan, desde caramelos en la calle hasta solicitudes de unión a organizaciones de ayuda en África. Siempre di que si y siempre estés dispuesto a todo. La vida te sonríe pero, igualmente saca un seguro de vida.

Libra: Tú misión en la vida es equilibrar las cosas. Tienes dinero en tú cuenta bancaria y hay otros que no lo tienen. Debes transfer la mitad al primero que te pase sus datos. También debes procurar que todo tenga su balance. Toma la balanza de la frutería y haz el bien en la calle. Si ves a alguien que está comiendo, quítale la comida y pésala. Devuelvele solo la mitad y la otra mitad cómela. Repite esto para el resto de las cosas. Quítale la mitad a uno y quédate con el resto. Tú eres el equilibrio fundamental y tu desición es la correcta.

Escorpio: Durante toda la vida se rieron de tí. Ser el más pequeño hizo que los demás no te tomen en cuenta. Pero hay algo que los demás no saben y es que tú poseés un aguijón letal. Tú tendrás la última palabra cuando lo decidas. Ríe y no pares de reir. Con la risa conquistarás a la persona de tus sueños. Por fin, cuando la hayas conquistado y formado una familia, es tiempo de usar el aguijón. Asegúrate de borrar las pruebas.

Ofiuco: Tú no existes para el resto de la gente. Tú signo fue olvidado y reemplazado, entonces tú debes hacer lo mismo. Vives en una realidad distinta al resto. Olvídate que existen los demás, ahora estás solo en el mundo junto con los otros de tú signo. Desnúdate y anda por la calle sin tapujos. Entra a los mercados y toma lo que quieras. Espía a quien tú quieras y haz lo que más te plazca. El mundo es tuyo.

Sagitario: Eres un ser alado y volar es tu misión. Tu vida está en el cielo y desde allí gobernar. No escuches a nadie que te quiera cortar las alas. Reúnete con otros sagitarianos para volar juntos. Tú comandarás desde los cielos. La gente te dirá que estás loco y colgado, pero tú sabrás que ellos son los dementes que no ven la realidad. Vuela con todas las sustancias que tu bolsillo pueda afrontar. Tu enemigo mortal es la comida.

Capricornio: Estás destinado a ser continuamente engañado por tu pareja. No te quieren y te utilizan de pantalla. Sin embargo, tú lo tomas con altura y orgullo. Llevas esa carga sin verguenza y aunque sabes que cada día te crece un cuerno nuevo, nunca darás marcha atrás porque después de todo, nadie va a querer estar con alguien así de dócil.

Acuario: Tú eres como el agua. No puedes constuir nada pero nada te puede herir. Eres la perfecta armonía de la naturaleza. Eres lo que une y mantiene vivo a todos los seres del mundo. Ellos te utilizarán para sobrevivir y tu debes aceptarlo. Desque que naciste estás destinado a vivir para los demás. Tu vida no es tuya. Eres un esclavo. Ofrece tus servicios en los clasificados y acepta cualquier oferta.

Piscis: Ten cuidado con las latas y contentedores. Aléjate de los cuchillos, tijeras y cualquier otro utencillo de cocina. Siempre ordena comida a domicilio. No uses electrodomésticos de cocina. Recuerda que eres un pescado y posees varios enemigos mortales. Tus seres queridos están de oferta en el supermercado, rescátalos. Compra todo el atún que puedas y dales un digno entierro. Vives en constante peligro. Múdate a una playa asilada. Ten cuidado con los signos de Aries, Tauro, Cancer, Leo, Virgo, Libra, Escorpión, Sagitario, Capripornio, Acuario y Ceto. Tú pareja ideal es Géminis.

Ceto: Tú eres el más afortunado de todos. Solo los elegidos nacen bajo este signo. Tú tienes el poder de ganar apuestas, de estar siempre en lo correcto y por sobre todo, de ganar a la quiniela. Ve al casino. Apuesta una moneda y ganarás forturnas. Pero ten cuidado. Tú buena suerte perdurará solamente durante un día, el día en que el Sol ilumine a la ballena. El resto del año sufrirás la desdicha de ser normal. Aprovecha tu día de triunfo para forrarte. Tú eres el verdadero sobreviviente del zodíaco.

 

Sin relación alguna, para no olvidarme, mi cuenta del Santander es la número 331441…

 

Milagro de navidad

-Ya viene, ya viene- dijo el pequeño Tomás.

La madre lo había despertado para desayunar y el niño habló con voz muy baja, casi apagada.

-No te preocupes- respondió su madre. -Todavía es muy temprano.
-¿Papi se va a quedar o tiene que seguir trabajando?
-Papá va a pasar a saludarnos, pero no se va a quedar.
-¿Eso te dijo?
-Si. Hablé con él cuando estabas durmiendo.
-Trabaja tanto que ya no lo vemos.
-Lo hace por nosotros, no lo olvides.

El niño se despertó de a poco y luego del desayuno, ayudó a su madre en la preparación de la casa para la cena de la noche en la que vendrían amigos a comer.
Pasadas las 8 de la noche, el timbre sonó, Tomás abrió la puerta y permitió el paso de las dos parejas amigas de su madre junto a sus hijos.
Luego se sentaron a la mesa y disfrutaron de una agradable comida.

-Ya viene, ya viene.- le dijo Tomás a los otros niños, estaba emocionado.

-¿Aún creés eso?- le preguntó uno de los niños, uno mayor.

-Tu papá trabaja todo el día y no tiene tiempo para verte. Mejor olvidate de él -añadió otro aún más mayor, mirando fijamente al otro.

-NO. Mi papá está trabajando pero mi mamá me dijo que habló con él y que hoy va a venir a saludarnos.

Los otros niños se miraron y cortaron la charla en ese momento. Ellos sabían que no debían adentrarse en ese terreno.

La cena transcurrió en calma. Los adultos conversando y los niños jugando hasta el momento en que se despidieron y Tomás ayudaba su madre a ordenar la casa.
Minutos más tarde, ya en horario de madrugada, salieron al jardín y miraron al cielo.

-YA VIENE. YA VIENE- Tomás gritaba eufórico.

Su madre se permitió una sonrisa. Se acercaba la hora y ahora ella era la que se había emocionado.

Madre e hijo miraban al cielo, impacientes y temblorosos. Sus manos se tomaban con fuerza y se apretaron más al ver una estrella fugaz.

-¡Mamá, mamá! Allí está. ¿Lo ves?

Su madre le regaló un fuerte abrazo.

-Lo veo, mi amor. Saludalo antes de que se vaya.

Tomás alzó una mano y la batió con esmero.
La luz de la estrella duró escasos segundos, sin embargo, la reducida familia permaneció abrazada unos instantes más. Luego el niño cayó rendido por el sueño.
Su madre lo recostó sobre la cama y le tapó con el cobertor. Era una noche fresca.

-¿Mami?- le llamó.
-Dime, mi amor.
-Fue lindo que papá haya pasado a saludarnos.

Su madre lo miró, conteniendo las lágrimas.

-Si. Fue muy lindo.
-¿Mamí?
-Si, amor.
-¿Papá algún día va a dejar de trabajar en las estrellas y se va a quedar con nosotros?

La oscuridad escondía el llanto de su madre.

-Si, mi amor. Te prometo que lo volveremos a ver. Ahora duerme.
-Te quiero mami.
-Y yo a ti. Mucho.

La madre salió de la habitación del menor y se dirigió al comedor. Finalmente cayó dormida, exhausta, en el sillón, aferrada a una foto enmarcada de los tres, de la familia completa dos años atrás. Sobre la foto, el hombre había escrito a mano un presagio de su futuro.

«A mi familia: En navidad yo vendré. Pasada la medianoche estaré montado sobre una estrella fugaz. Miren al cielo, pues yo los estaré mirando. Los amo. Papá.»

La tristeza

La tristeza caminaba solitaria por las calles de Madrid.
El día le era sin brillo a pesar de la carencia de nubes en el cielo.
No había pasado un buen día y su humor así lo reflejaba.
La sonrisa le evadía y las ganas se dispersaban.

La bella ciudad hoy no le transmitía su calidez.
La música no le distraía a pesar de los auriculares.
Caminaba sin rumbo por las calles.
Deseando poder estar lejos, estar en los valles.

No había tenido un buen día.
Necesitaba descansar y pensar.
Puesto que ella era la tristeza.
Y tristeza es lo que podía dar.

La vida le puso esta dificil prueba.
Prueba en la que debía decidir.
Decidir si debía seguir triste.
Seguir triste o sonreir.

Si seguía triste, seguiría siendo ella.
En cambio, si sonreia, cambiaría.
Pues ella era la tristeza.
Y nunca sonreiría.

El cambio le atormentaba.
A pesar de estar triste, así era.
Ese era su pensamiento.
Y le gustaba como era.

Le gustaba ser triste.
Le gustaba no por gusto.
Le temía al cambio, al ser feliz.
Le temía al mundo que no era gris.

Pensaba que si cambiaba, sería como los otros.
Se volvería lo que siempre criticó.
Sería como el cielo brillante.
Y se volvería como aquella que odió.

Su enemiga era la alegría.
Y no quería volverse como ella.
Pensaba que era fria y simulada.
Pensaba que no era bella.

Pero lo que no entendía es que había otra alegría.
Estaba la real, la que embellece la vida.
La alegría que ilumina al cielo.
Y hace que todo sea eterno.

La tristeza temía cambiar.
Temía ser falsa alegría.
Por eso se quedaba triste.
Y lloraba cada día.

El amor se cruzó con ella y quedó flechado a su lado.
Ella le correspondió, pero más triste se volvió.
Perdóname, le dijo. Pues nada puedo ofrecer.
Más que este frio cielo que me vió nacer.

Nací bajo el manto de tristeza.
Eso es todo lo que conozco.
No puedo darte alegría ni calidez.
Y si me acéptas así, bien.

No es cierto, le respondió el amor.
Esto no es un manto, sino una capa.
Una capa sucia.
Una capa que se lava.

La suciedad te la fueron dejando.
La alegría, la soledad.
Todas aquellas que necesitaban.
Un hombro para descargar.

Y así fuiste creciendo.
Pensando en los demás.
Te fuiste volviendo tristeza.
Pero no lo éres ni serás.

Deja que te quite el polvo.
Intenta por mí ser alegría.
A pesar de las discuciones.
Caminemos por los bellos días.

Madrid nos sonríe.
Madrid nos espera.
Ven a mí, alegría.
Y quita esa tristeza.

Yo soy el amor.
Pero antes no lo he sido.
Piensan que he robado.
Piensan que soy un bandido.

Me volví celoso de la vida.
Me cerré y me prohibí.
Pero al verte pasar.
Me abrí y salí.

Juntos podemos ser uno.
Pero depende de tí.
Pues yo ya cambié.
¿Cambiarías por mí?

La tristeza es tu capa de polvo. Quítala y se feliz. Pero aunque yo pueda ayudarte, la decisión depende de tí… ¿Qué decides?

 

El software del universo

Esta forma de viajar se descubrió -casi- por accidente. O por lo menos eso es lo que nos quieren hacer creer los cientificos.

«El software del universo» ó «SU» es como llamaron al metodo que descubrieron para viajar por el universo.

Quisieron mantenerlo en el mas absoluto de los secretos, pero no lo lograron. Uno de los cientificos habló y su capacidad de viaje interestelar fue anunciada al mundo. Se descubrió que había hablado para obtener más dinero para su próxima jubilación.

Al conocer esto, el gobierno (que hasta entonces había pensado en condenarlo a prisión por hablar) decidió aumentarle el sueldo considerablemente a él y a todos los involucrados con la condición de que los próximos anuncios los daría gente autorizada para tal fin y se mandó un comunicado a los medios, desmintiendo los dichos del cientifico alegando demencia en aquel.

Así se acordó y luego de unos pocos años de pruebas, la noticia fue lanzada al mundo en conferencia de prensa.

-Software del universo, o S.U., es el nombre que le dimos. – Dijo el presidente durante la conferencia de prensa.

A ésta asistieron periodistas de todo el mundo, quienes cumpliendo con su rol de investigación (y, ¿por qué no? de curiosidad) interrumpieron al presidente apenas había comenzado a hablar.

-¿Es cierto que pueden viajar a otros planetas?- Preguntó el periodista estadounidense.

-¿Han encontrado planetas habitables?- Preguntó su colega ruso.

Amontonadas fueron cayendo las preguntas de los periodistas.

El presidente esperó paciente y, en silencio, a que éstas cesaran, aunque esperó en vano y el silencio solo se produjo cuando los oficiales encargados de la seguridad del recinto lo ordenaron.

-Gracias- Dijo alegremente, guiñando el ojo al jefe de seguridad. -Por favor, guarden sus preguntas hasta el final. Aunque no puedo asegurar que las responderemos, si les puedo garantizar que muchas serán contestadas durante la explicación que daré-.

El silencio por fin reinaba en el recinto donde se estaba llevando la conferencia.

-Como decía, el S.U. nos permitió comprender un poco más como funciona el universo. Al estudiar los denominados «agüjeros de gusano», nos percatamos que estos se movían, en otras palabras, que no permanecían en las mismas coordenadas. Esto fue descubierto por los cientificos a cargo del area de emisiones radiales.

Desde hace mucho tiempo que suponiamos que los agüjeros de gusano en el espacio, servían como ‘atajos’ en el universo, capaces de llevarnos hacia rincones recónditos del espacio. Finalmente lo pudimos verificar y gracias a los magnificos estudios del personal responsable, lograron moverlos.

Tras mucho tiempo de investigación, determinamos que las propias señales de radio alteraban la posición de estos fenomenos del espacio y con practica, como si fuese un software, logramos controlar su movimiento-. Concluyó.

El presidente hizo una pausa para que todos los periodistas – en silencio – pudieran anotar lo que habían escuchado y luego prosiguió.

-Gracias a los cálculos astronómicos de los cientificos, se logró medir la intensidad de flujo de estos ‘atajos’. En otras palabras, hasta donde llegaría.

Luego de eso, vinieron las primeras pruebas. Posicionamos el primero cerca de la luna y llegaría hasta el planeta rojo. Luego mandamos señales de radio desde un extremo y, aunque parezca ciencia ficción, recibimos la señal en el Mars Rover.

Nuestra emoción fue grande y haciendo caso omiso a los protocolos, decidimos comenzar a enviar objetos inanimados. Las pruebas resultaron perfectas y en cuestión de segundos, los objetos que enviabamos surgían en el otro lado, intactos.

Casi de inmediato apareció el primer voluntario animal, un perro decendiente de Laika…-

El presidente hizo una pausa.

-Asumo que ya todos se imaginarán el final. Tanto las pruebas con animales, como con seres humanos han resultado positivas y actualmente llevamos descubiertos mas de 20 planetas con atmosfera saludable y habitable. Esta es la noticia que venía a compartirles a ustedes y a todo el mundo y disculpen pero no responderé ninguna pregunta.-

El presidente se despegó del micrófono y emprendió su salida, pero repentinamente volvió a colocarse frente al micrófono.

-Algo mas. SI, hemos hallado vida en otros planetas. Plantas, animales y minerales pero lamentablemente no hay ningún rastro de vida inteligente como la nuestra. SI, le estoy diciendo la verdad.- Finalizó.

Ese había sido el fin de la conferencia de prensa que dió el presidente hacia ya varias decadas.

Con el tiempo, los agüjeros de gusano se conviritieron en medios de viaje para visitar y vacacionar en otros planetas. Cada compañia de viaje interestelar poseía su propio agujero de gusano (aunque en la mayoria de los casos mas que uno) y ofrecía destinos turisticos a distintos precios.

Aunque con los costos de los viajes, deberé seguir optando por viajar en tren a la playa mas cercana…

El hostel movil

«¡Bienvenidos a la primer casa rodante hostel del mundo!

Un lugar lleno de fiesta y diversión. Aventúrate a entrar en ella y anímate a despertar en un lugar desconocido. Te garantizamos que pasarás la mejor noche de tu vida…»

Por suerte había grabado la publicidad de aquel misterioso albergue. Lucas me la había pedido como prueba para su juicio, o por lo menos así se lo había sugerido su abogado.

A veces, en el deseo por conseguir fama, uno traspasa todos sus limites impuestos.

Tal fue el caso de esta empresa de entretenimientos que ofrecía una «alocada» noche en un ‘motor-home’  (o casa rodante).

La propuesta era la siguiente: Un grupo compuesto por 10 mujeres y 10 hombres, eran seleccionados al azar entre todos los postulantes para pasar una noche en un vehiculo con 20 camas con la condición de que todo lo que pase sería filmado y utilizado en distintos comerciales de la empresa.

Dentro del albergue movil encontrarían todo tipo de bebidas alcoholicas y entretenimiento (juegos de mesa, juegos electrónicos y libros), además de una  selección de comidas estilo tapas españolas.

Los participantes abordarían el vehiculo en el centro de la ciudad y en algun momento de la noche, un chofer se subiría y los llevaría hasta otro punto donde estacionaría hasta  que pase la noche y desciendan todos.

El vehiculo llevaba los vidrios pintados de negro, para que los participantes no pudieran ver al exterior y la musica, con sus vibraciones, ocultarían la marcha del vehiculo.

En otras palabras, los participantes serían trasladados, sin que ellos se den cuenta, a otro punto de la ciudad y serían filmadas tanto sus actividades durante la noche como sus reacciones al bajar.

Mi amigo Lucas fue uno de los seleccionados y cuando me lo contó, quedé sorprendido.

Siendo el una persona bastante tímida, nunca se había animado a conquistar a una mujer.

Incluso no recuerdo haberle visto dandole un beso a una.

Me costó mucho trabajo convencerlo, aún más de lo que me costó que acepte filmar un video de un minuto para anotarlo al concurso. Si, lo anoté yo.

Decidí anotarlo por varios motivos. El primero y principal era que el necesitaba relajarse un poco más con la vida y perder esa timidez.  Él no quería, pero logré convencerlo diciendole que seguramente no sería seleccionado, así que no haía nada de que preocuparse.

Esto Lucas lo tomó como una buena señal y antes de que se conozcan a los seleccionados, fue presumiendo a sus conocidos que se había anotado, ganando confianza en si mismo. Mi plan estaba resultando.

Finalmente llegó el día del sorteo y la mañana posterior con los resultados publicados en la página de internet de la empresa de entretenimientos.

Para sorpresa de Lucas -y mía-, el había quedado seleccionado entre los 20 participantes.

Ninguno de los dos lo creía y Lucas, casi llorando, exclamó que no iría.

Sangre, sudor y algunas lagrimas, pero logré persuadirlo.

Juntos revisamos el perfil del resto de los participantes. Otros 8 hombres eran realmente muy bellos y con un fisíco trabajado. El último tenía un claro sobrepeso.

Por el lado de las mujeres, ocho de ellas eran las mujeres mas hermosas que jamás haya visto. A las otras dos no se les distinguia ni la cara ni el cuerpo.

Finalmente había llegado el día y Lucas estaba muy nervioso. El había preparado una mochila con varios articulos, entre los cuales había un rollo de papel (para el baño), apósitos, auriculares y otras cosas más.

Yo, sin que se diera cuenta, logré introducir en su mochila una pequeña caja con tres condones.

Me pidió que lo acompañase a donde partirian y con gusto acepté (quería conocer a las participantes, claro está).

Cuando llegamos, estaban ya varias de ellas esperando para subir.

Lucas seguía con miedo, verguenza, timidez y un sin fin de otras emociones, pero todo cambió en un abir y cerrar de ojos.

Cuando uno de los organizadores lo reconoció, lo tomó del brazo y le presentó a los otros concursantes.

Todos muy amables lo saludaron con un apretón de manos, salvo Lucía -una de las bellezas que participaban- que le dijo algo al oído y acto seguido le dió un gran beso en los labios.

Desde ese momento Lucas cambió drásticamente y por fín relajó. Fue corriendo a subir al hostel movil. Ni siquiera se dió vuelta para saludarme.

Yo volví a casa. Estaba sólo y no tenía planes para esa noche.

«Irónico». Pensé.

Al día siguiente, Domingo, Lucas apareció en mi casa, cerda del mediodía.

Me contó que le haría una demanda a la empresa y no me quiso contar el por qué.

Me quedé preocupado.

«¿Qué había pasado allí adentro? ¿Por qué quería hacerle un juicio a la empresa?.» Me pregunté.

Sin embargo, estas quedaron sin respuestar y Lucas solo se limitó a pedirme que salga de testigo durante el juicio.

Por supuesto que acepté y esperé hasta que sea el día.

A raiz de la demanda, la empresa de entretenimientos no podía comercializar el material de su concurso hasta que no dicte sentencia.

Llegado el día del juicio me dirigí al recinto donde se llevaría acabo y me senté en la quinta fila de asientos. Lucas ya se encontraba allí, junto a su abogado. Los representantes de la empresa también estaban presentes y faltaba solo que entre el jurado y luego el juez.

Una hora mas tarde el juicio dió comienzo y Lucas fue invitado a declarar al estrado.

-Me habían prometido la mejor noche de mi vida ¡y me la dieron! y es por eso que estoy presente;
Estoy presente aquí, señor juez, porque  ‘los descarados’ me la quitaron. Me la arrebataron.
Me dieron la mejor noche de mi vida y luego, cuando amaneció, me la quitaron y me dejaron solo y desnudo frente al mundo.-

El «solo y desnudo» era de caracter espiritual y no literal, segun me contó desupés.

Apenas minutos después, el juez desestimó el caso e impuso una multa al demandante para que afronte las costas del juicio.

Luego del fallo, Lucas se acercó hasta los dueños del hostel movil y una sonrisa se dibujó en su rostro.

-Por cierto…¿Cuando puedo inscribirme nuevamente?.

Los ojos

Una vez más, sentía que lo miraban.

A pesar de no haber hecho nada malo, tenía esa sensación.

Vaya a donde vaya, le pasaba lo mismo, ojos atentos a él, mirandolo fijamente hasta que estuviera fuera su alcance.

Marco se sentía acongojado, a pesar de ya haber pasado por esto anteriormente.

En realidad, desde hace casi 10 años, desde el día en que su cuerpo cambió a los 18 años.

Poco después de cumplir la mayoría de edad, Marco comenzó a sentir fuertes dolores en su cabeza, más precisamente, en sus ojos.

El dolor de cabeza no era algo inusual en él y muchas veces le dolía por cansancio en la vista, por el uso prolongado de los anteojos y de la computadora.

Por lo genenral, esto lo solucionaba facilmente. Descansar la vista unos minutos o refregarse los ojos con agua fría bastataba para calmarlo.

Habían ocaciones en que el dolor era más agudo y las soluciones anteriores no bastaban. Para esos momentos Marco tenía unas gotas especiales recetadas por su ocúlista que afirmaban que eran casí «milagrosas».

Pero, para su desgracia, no siempre eran efectivas y para esos momentos utilizaba su último recurso, el ibuprofeno.

La combinación de las gotas y del medicamento era infalible.

Sin embargo, estos eran nuevos dolores, más agudos que los anteriores.

Sus ojos se cansaban con facilidad, su vista se nublaba y ni sus remedios le podían ayudar.

Al paso de unos días, Marco le contó a sus padres lo que le estaba sintiendo y estos, levemente preocupados, lo llevaron a su oculista.

En un primer exámen, el médico no pudo ver nada raro en su paciente. No obstante, lo derivó a otro colega, un especialista en el análisis interno de los ojos.

Ya en su consultorio, el médico le colocó unas gotas a Marco, que se mantenía firme ante el exámen cual soldado frente a su comandante.

-Estás gotas te van a teñir las lagrimas de amarillo…- Dijo.

Marco se mantenía inmovil mientras que el doctor hablaba.

-…pero no te preocupes, es normal. Son gotas especiales para que yo pueda exáminarte tus ojos, que por cierto, son muy lindos. Es más, a Cintia la has cautivado un poco.

Marco se ruborizó. Cintia era la asistente del médico, una hermosa joven de 25 años estudiante de psicología.

A pesar de no ser el chico más atractivo, los ojos de Marco resaltaban. Eran de un color azul intenso, un color dificil de encontrar.

El exámen duró escasos minutos y Marco debió esperar en recepción mientras que los padres hablaban con el doctor.

-Bueno…- dijo el médico, sosteniendo una hoja de papel con sus anotaciones. – Creo que hemos descubierto la causa de los dolores de cabeza de su hijo.

-¿Está bien él, doctor?- Preguntó la madre.

-Lo va a estar- Respondió y añadió – El exámen reveló mucha presión en los ojos de Marco. Esta presión se está haciendo cada vez mayor hasta que llegue el momento en que sus ojos no lo aguantarán más y perderá la vista.

La preocupacion de los padres se hizo evidente.

-Quedense tranquilos- Los calmó. – Deberemos someterlo a una pequeña intervención para alivianar la presión y de paso, mejorarle la vista. Es probable que el uso de anteojos esté relacionado a este problema.

Sin tener más opción y sin tiempo de cosultar con otro especialista, Marco fue programado para cirugía.

Dentro de pocos días se le haría la intervención.

Esta, según les explicó el médico, consistia en localizar los focos de presión y liberarlos. Luego de eso venía la parte más preocupante para los padres, ya que al liberar los fotos, los residuos que quedaron atrapados desde hacía años afectarán a su hijo y le provocará mucho dolor. Por tal motivo, lo pondrían en un coma inducido por unos días, para que no sufra.

Aunque le aseguraban que todo estaría bien, los padres de Marco no podían evitar sentirse angustiados.

La operación se llevó a cabo un Viernes por la mañana. Marco ingresó temprano a su habitación, donde le fue inyectado un tinte especial.

-Con este tinte, tu cuerpo va a brillar como una lamparita y con eso los médicos podrán descubrir donde está el problema para que se te vayan los dolores.

Las palabras de la enfermera calmaron al paciente, quien se sentía emocionado por tener un cuerpo que brille.

Llegado el mediodía, el tinte estaba haciendo efecto y fue el momento en que Marco fue sedado y llevado al quirófano.

La operación duró 30 minutos y al cabo de una hora fue devuelto a su habitación, donde esperaban sus padres. El cirujano llegó con el paciente para hablarle a los padres.

-Bueno.- Comenzó. -La operación salió bien. No hubo problemas y desbloqueamos los focos obstruidos, los cuales fueron menores a los que esperabamos. Confiamos en que mañana lo despertaremos y veremos los resultados. Confiamos en que podrá recuperar la vista.

Los padres se abrazaron y despidieron al doctor con palabras de agradecimiento.

Al cabo de poco más de un día, Marco fue despertado de su sueño y luego de varios intentos para abrir sus ojos, se sorprendió que podía ver tan bien sin usar sus anteojos.

Sin embargo, sus padres, lejos de estar alegres, estaban preocupados.

Los ojos de su hijo brillaban, literalmente brillaban con un tono azulado como el de sus ojos.

No obstante, Marco no sentía nada de esto. Él estaba contento con poder ver tan bien y con no sufrir más los dolores de cabeza.

Después de los analisis, la conclusión del médico fue que, al cerrarse ciertos conductos, el tinte quedó atrapado, lo que ocaciona que sus ojos resalten tanto.

-Esto no le puede traer ninguna consecuencia física a su hijo ni lo afectará en nada y a menos que quiera que lo operemos nuevamente, no vale la pena hacer nada. Por el contrario, esto podría significarle un gran beneficio anímico.

Marco salió del hospital con unos nuevos y mejorados -y brillantes- ojos.

Ahora, luego de casi 10 años, aún seguía sintiendose avergonzado cuando le miraban.

Muchas veces usaba lentes oscuros para pasar desapercibido.

Aunque, es conveniente decir, que su situación la aprovechaba en muchas circunstancias.

A veces se sacaba los anteojos frente a una mujer, simplemente para conquistarla con sus ojos.

También aprovechaba su «regalo» para conseguir trabajos en publicidad muy bien rentados.

Con el tiempo, Marco se había convertido en un hombre muy atractivo, eso sin contar sus brillantes joyas.

Gracias a esto, llevaba una buena vida con trabajos cortos, pero muy bien remunerados.

Tenía el mundo a sus pies y podía conseguir todo lo que quisiese, salvo una cosa, a una verdadera pareja que no se rinda ante su visual.

Caminando un día, con sus lentes oscuros, la vió. También llevaba puestas gafas de sol y con su mano derecho agarraba la correa de un muy lindo perro.

Era su oportunidad y no la desaprovecharía.

¿Qué pasaría si…

1) …una guerra mundial hiciese desaparecer al 99% de la población mundial?

Si solamente quedaran unos pocos seres humanos habitando en toda el planeta:

¿Seríamos capaces de sobrevivir?

2)…esa persona a la que tanto querés, vive una vida feliz con otro?

Si la querés y amás en silencio mientras que es feliz con otra persona:

¿Serías capaz de confesarle tu amor arriesgandote a entristecerla y perderla para siempre?

3) …una enfermedad zombie enfermara a tu pareja?

Aunque sea un no-muerto sigue siendo, por fuera ,la persona a la que le aceptaste el amor:

¿Serías capaz de matarlo o permitir que otro lo mate?

Que lindo sería que si ese otro que te hace feliz, despues de una pandemia mundial, vuelve a vos convertido en zombie y yo pueda estar allí para salvarte y decirte: «él ya está muerto, pero yo estoy aquí por y para vos».

¿Hace falta el apocalipsis para decirte que te quiero?