Archivo de la etiqueta: pensante

El villano frustrado

Román se había graduado. Oficialmente obtuvo su doctorado en física y desde ahora su título antecederia a su nombre y sería conocido como Dr. Román P. Tros.

Pero Román tenía un secreto y ese era que se había doctorado para obtener los conocimientos necesarios para convertirse en un supervillano.

Si, así es. Román quería conquistar al mundo.

Para serles sinceros, todos en la clase de Román tenían el mismo objetivo y es por eso que entre los 20 futuros físicos con doctorado llegaron a un pacto. Cada uno iría a un país distinto, donde no existiesen otros supervillanos, y recien podrían conquistarse mutuamente cuando ya hayan conquistado a su propio país.

Todos aceptaron y en la graduación, recordaron el pacto antes de partir.

Román fue a un país tranquilo, donde sabía que no existía otro supervillano y allí se estableció.

Comenzó desde cero, trabajando como asistente y rentando un pequeño departamento pegado a una discoteca.

Vivía como podía, ahorrando cada centavo, los cuales necesitaría para construir su imperio.

Obtuvo, además de su trabajo como asistente, un puesto de profesor suplente de física, matematica y química, en una importante escuela secundaria.

Gracias a estos nuevos ingresos, pudo mudarse a un departamento mas tranquilio donde por fin pudo dedicarse a planear su futura conquista.

Su tanquilidad duró poco ya que apenas un par de meses después, fue descubierto llevandose planos y materiales de la oficina y tuvo que dejar su puesto como asistente.

Román lo había hecho desde que comenzó con ese trabajo, siempre cauteloso, aunque ahora (y para su desgracia) lo atraparon.

Sin su principal trabajo pero con algunos ahorros, Román ahora poseía mucho tiempo libre, el cual dedicó a construir su primera invención y mediante un proceso de hidrólisis a traves de una capa semipermeable de fibra de carbono compuesta, logró obtener Hidrógeno en estado liquido.

Este nuevo producto cercano en temperatura al 0 absoluto, fue el precursos de varios inventos modernos como el combustible para naves espaciales, entre otros.

El proceso consistía en un proceso de hidrólisis sobre un cuenco lleno de Nitrógeno líquido a traves de una capa de fibra de carbono alterada eléctricamente por un compuesto acido.

Una vez producida la reacción, el Hidrógeno se separaba del Oxígeno y su temperatura se reducia drásticamente, aunque no lo suficiente como para cambiar de estado. Es en ese instante cuando entra en escena el nitrógeno líquido y gracias a este, el Hidrógeno alcanza llegar a su punto de condensación.

Su descubrimiento lo llevó automaticamente a la fama y fue nombrado celebridad local.

El dinero comenzó a llegar de a montones y su casa ahora era lo suficientemente grande como para albergar un laboratorio secreto sin que nadie se diera cuenta.

Además tomó un cargo como profesor en la universidad, donde percibia una gran suma de dinero.

Finalmente, luego de casi 5 años de espera, Román podía dedicarse a conquistar al mundo y desde ese momento nació el «Dr. Ciencia».

Bajo su nuevo alias, Román comenzó su plan de conquista.

Sus invenciones eran maravillas de la ingenieria.

Sus robots estaban armados con cañones lanzadores de nitrogeno liquido, un arma que le dio ventaja aún frente a los poderosos tanques y aviones del ejército.

Poco a poco, sus maquinarias fueron haciendo acto de presencia y fueron temidas de costa a costa.

El Dr. Ciencia estaba próximo a su plan de conquista, aunque no contó con un pequeño detalle.

Tal como el, existían otros supervillanos, pero como siempre hay un equilibrio, fueron apareciendo unos individuos bienhechores de escasa edad, con tragicos pasados pero con un objetivo en común: la justicia.

Estos fueron conocidos como los superheroes, quienes gracias a sus habilidades obtenidas (no logradas), podían acabar con los planes de cualquiera, incluso con los de Román.

Tan solo le bastó unos cuantos días para derrumbar todo lo que el Dr. Ciencia había logrado en años de estudios, sacrificios, pruebas y errores.

Tanto esfurezo y tanto sacrificio para nada.

Destruir es mas facil que crear y es por esto que era vencido constantemente.

No solo eso lo tenía mal, sino que era vencido por un «infante», una persona muy menor a él en edad, un así llamado «heroe» sin estudios universitarios, con apenas un poco de sentido de la justicia y una fuerza sobrehumana.

Pobre de Román. Al final hubiese sido más facil conquistar al mundo con sus descubrimientos o incluso no haber estudiado tanto y dominar a todos de la forma mas rapida…la pólitica.

El ajedrez del tiempo

Debo reconocer que no rival más dificil que el tiempo.
Sus movimientos son erráticos e impredecibles y siempre causan desorientación, pero a fin de cuentas sus planes siempre resultan. Yo jugué con él y perdí. Fui derrotado cuando creía que estaba ganando la partida.
Pasó hace mucho tiempo, muchos años atrás, cuando yo era más ingenuo y solitario, un muchacho que gastaba sus horas jugando al ajedréz por Internet.
Jugar en línea a juegos de mesa hoy en día se consideraría extraño, pero en el auge de los juegos virtuales, las damas y el ajedréz eran reinas y las salas, lugares donde los usuarios se reunían para buscar adversario, estaban a tope de capacidad.
Mal no me iba, modestias aparte, y en particular en esa noche ya había derrotado a más de una decena de adversarios, rompiendo mi propia marca de victoria en un partido al obtener la victoria en menos de un minuto.

Tan confiado y relajado me sentía jugando en la oscuridad de mi habitación, la antípoda de mis verdaderas emociones. Solo, triste y deprimido, me consolaba con victorias ante desconocidos desde mi anonimato.
Aquello era la droga, el antidepresivo que tomaba para escapar de mi solitaria realidad.
Una novia era todo lo que deseaba y rezaba antes de dormir.
Me sentía muy solo, tanto que, si no fuera por mis juegos en línea, no me levantaría de la cama.
Es un círculo, la soledad te vuelve triste, la tristeza te hace perder las ganas y la falta de ganas te deja solo. En ese ciclo infinito me encontraba.

Finalmente, luego de casi una veintena de encuentros, los últimos cinco ya con lágrimas en los ojos, di por concluida la noche para continuar con el llanto acostado en la cama, cuando recibí un aviso de desafío.

«El Tiempo te ha desafiado a una partida. ¿Aceptas?»

El nombre de usuario me extrañó. Los nombres de usuario en esa época o eran nombres en el caso de mujeres o eran frases sexuales en el caso de los hombres. El tiempo no era un nombre de usuario común y corriente.
Creo que ese fue el único motivo por el cual decidí aceptar y permanecer un poco más en la computadora.
Gané el sorteo y pude optar por el lado del tablero. Elegí ser las negras, regalándole a mi compañero el primer movimiento. Sin embargo, no hubo reacción alguna.

«Se habrá desconectado» Pensé y decidí mandarle un mensaje antes de desconectarme.

-¿Estás? ¿Vas a mover?. Es tu turno- le dije sin recibir respuesta inmediata.

Estaba a punto de cerrar el programa cuando la respuesta apareció: «Espera y verás» fue todo lo que dijo.
Dos minutos más fue todo lo que esperé antes de cerrar el programa y apagar la computadora.
Me acosté a dormir, sin olvidarme de realizar mi plegaria nocturna para acabar con mi soledad.

-Por favor- Oraba cada noche.

(El peón se mueve, su objetivo es atrapar a la custodiada reina. Sabe que sus posibilidades de éxito son casi nulas y que caería primero en la batalla, recuerda siempre que es tan solo un peón. Pero entiende que su deber es seguir adelante y enfrentar todos los obstáculos.
Su camino será largo, una odisea con enemigos muy poderosos, pero debe hacerlo. Todo sea por su rey, por la victoria. Es la primera fila, carne de cañón, pero nadie dice que la suerte no lo puede acompañar. Un milagro era todo lo que necesitaba, eso y que se acomoden el resto de las piezas para lograr su avance).

Al día siguiente regresé a mi casa más tarde que lo usual. Hubo demoras en el transporte público y termine llegando a mi casa a la noche, en horas de la cena.
Entré a mi cuarto, cansado por el día y me extrañó que la computadora esté encendida.
Mis padres y mi hermano mayor no se encontraban, todos habían salido, como de costumbre, todos tenían sus vidas salvo yo, que tenía mi página de juegos.
Al abrirla me encontré con una alerta, un mensaje que mi rival de la noche anterior, el muy misterioso y lento «El tiempo» había movido y que era mi turno de jugar.

Había movido un peón, clásico comienzo que duraba menos de un segundo en cualquier partida, salvo en esta que había demorado casi un día.
Hice el mismo movimiento de mi lado, moviendo el espejo de la misma pieza y esperé.
Nuevamente mi rival se había perdido y mi aguante había llegado a su fin.
Volví a mi cama, volviendo a mi rezo diario para acabar con mi soledad.

(Un segundo peón se mueve. Igual en condiciones que el primero, cree que mientras más sean, mejor les irá)

Un nuevo día vino y se fue. Había roto un record al casi no haber hablado con nadie en todo el día. Regresé a mi casa temprano, luego de un día aburrido de trabajo y decidí esperar a la noche jugando a mi juego favorito.
Nuevamente al abrir el programa, una advertencia apareció. Mi compañero, el jugador más lento del mundo, había realizado su segundo movimiento. Un segundo peón cambió su posición. Movimiento que copié y esperé. Era un comienzo básico, pero extremadamente lento.

(Después de los peones, es el turno de las grandes piezas. Dueñas de movimientos especiales, las grandes piezas vienen solamente de a pares, salvo los reyes.
Los alfiles son a veces los primeros en avanzar. Capaces de alcanzar grandes distancias, atacan a escondidas y son tricioneros. Suelen ser letales, en ocaciones destronando al rey, pero su misión principal es acabar con la reina. Orgullosos, sus movimientos son el primer paso hacia la victoria).

Un ruido molesto me despertó. Era la bocina de un auto que sonaba desde la puerta de mi casa. Me había quedado dormido.  Mi primera salida en mucho tiempo y no estaba listo. Me vestí lo mas rapido que pude y salí.
No pasaron muchas horas hasta regresar a mi casa y encender el ordenador para ver el avance de mi partida.
Un movimiento por día, en el mejor de los casos, pero la partida avanzaba.
Un alfíl de mi rival se había posicionado en jaque a mi rey. Una jugada muy tonta, demasiado ingenua, siendo una amenaza sin protección y facilmente destruida por el monarca.

(Los caballos son listos. Se mueven de forma errática pero calculada. Son siempre visibles pero nunca se sabe cuando atacarán. Es una terrible amenaza, un peligro latente que observa todas las jugadas. Dificil es hacer que caigan, emboscarlos requiere habilidad al poder sortear obstáculos facilmente con sus largos y extraños movimientos. Los caballos son de temer).

Había pasado mas de un mes desde que comencé la partida mas lenta del universo, pero con cada movimiento, mi interés en acabarla aumentaba. Sus jugadas eran distintas a todo, extrañas por momentos, caóticas por otros y varias veces suicidas, pero de alguna forma lograba agarrarme por sorpresa.
Sacrificó a un alfíl para hacer salir a mi rey, mandó al frente a un caballo para mover a mi reina. No tenía miedo de sacrificar sus piezas por el bien común.

Luego de realizar mi movimiento de la noche, me llegó un correo electrónico. Una invitación a un cumpleaños a celebrarse dentro de casi un mes.
Por su puesto que no quería y no pensaba hacerlo, pero casi al instante, me llamó un amigo que había leido el correo y que quería que lo acompañe. Me negué en un principio pero me rendí ante su insistencia. Faltaba un mes y aún podía inventar una excusa. Me acosté, orando como siempre.

(La torre es la gran protectora de la familia real. Es la última linea de defensa y es siempre fiel. Fría y conservadora, se mueve únicamente cuando los monarcas son amenazados.
No desea la gloria, su único objetivo es servir. Incorruptible y letal, muchas veces es enviada a cortar el escape del enemigo. La torre es respetada y temida, la más calculadora de las piezas).

Mi amigo no paraba de hablar de la fiesta. Tenía más ganas de que llegue el día que el propio homenajeado. Faltaba poco y no se me había ocurrido ningún pretexto para faltar.

-Será una gran fiesta y buscaremos muchas chicas- me decía continuamente. -Te conseguiré una muy linda, no te preocupes.

-¿Por qué no te ocupás de tus cosas y me dejás a ocuparme de las mías?- le recriminé.

-Porque no soy yo el que necesita una alegría, amigo mio- respondió con una sonrisa.

Finalmente a la noche regresé a mi habitual soledad y luego de realizar mi plegaría diaria al cielo, era mi turno de mover.
La partida, aunque larga, se había hecho interesante.
Mi rival seguía siendo impredecible y eso es lo que me mantenía expectante.

Se podría decir que en este punto yo llevaba una clara ventaja. Aunque había perdido a la reina, poseía mayor cantidad de piezas restantes. No lo quería admitir, pero no había podido anticipar la jugada. Su caballo, en acción conjunta con un simple peón planearon el ataque desde las sombras, luego de que mi rival sacrificara a su último alfíl, mi reina cayó en la trampa.

(La reina. La pieza mas importante de las dieciseis. Sin ella el rey caería sin remedio y la partida finalizaría. La reina es la protectora de la familia real. Siempre dispuesta y servicial, ataca sin piedad. Embiste y protege, siempre en movimiento. Ella dictamina el éxito o el fracazo. Su perezoso marido no puede moverse como ella. ‘Para ganar una partida de ajedréz, la reina siempre debe sucumbir’).

Finalmente llegó el día mas esperado. La partida de ajedrez estaba a punto de terminar y ya me había declarado vencedor. Después de dos meses a mi rival le quedaba solamente un peón, una torre, un caballo, a la reina y al rey. Era mi turno de jugar y su caballo estaba a punto de retiarse al establo.

-Jaque mate- dije en voz alta cuando escuché el timbre de la puerta.

También era el día más temido, el día del cumpleaños en el que pasaría varias horas parado en un rincón viendo como los demás la pasan bien. Ya iba con mala actitúd, lo sabía pero no podía evitarlo.
No se si creo en la suerte ni en el destino, pero al entrar, choqué contra una persona que venía distraida con un trago alcoholico en la mano. La persona fue a parar al piso, mientras que el trago a mi camisa nueva.
La chica caída me pidió disculpas y la ayudé a reincorporarse. Cuando lo hizo, me miró a los ojos y quedé hipnotizado frente a su belleza. Me quedé casi mudo cuando me preguntó si estaba bien. Con voz rota le dije que estaba bien y que le recuperaría el trago que mi camisa había perdido.
Con una simple risita me dio un sorpresivo beso en los labios y me dijo que me acompañaba a la barra de tragos así yo también le tiraba uno en el vestido.
Recuerdo que nos reímos durante toda la noche y durante mucho tiempo más, al volvernos inseparables desde ese momento.
Aquella fue una noche en que mi vida cambió por completo. Una noche en que mis plegarias noctunas habían sido respondidas y en la que mi soledad había terminado.
Más grande fue mi sorpresa al regresar a mi casa y ver que mi partida de ajedréz había terminado.
Mi rival había salido victorioso al declararme un jaque mate con su reina y su torre. No podía creer que había perdido, después de estar seguro de haber ganado.

Un cartel grande brillaba en la pantalla:

«El tiempo ha vencido»

S.T.: La pausa

Después de una larga primera ronda, muchos de los combatientes están agotados.

Otros no tanto, al ser sus combates, digamos…algo rapidos.

La Mole, Ciclope, Siperman y basicamente todos los clasificados de la llave izquierda siguen hablando con los jueces para que los permitan volver a sus respectivos lugares.

La Mole dice que tiene temor a que estos sujetos (por Goku, Vegeta, etc) dañen su cuerpo de roca solida y al no haber sido nunca lastimado, no sabe como se puede curar y si es que se puede curar.

Ciclope, haciendo uso de la razón le dice a los jueces que no ve el sentido de pelear contra sujetos como esos, que incluso tienen mayor poder que Jean como Fenix. Será un combate corto y sin sentido y en su mundo hay personas no mutantes que necesitan de su ayuda.

Spiderman se acerca timidamente y les dice: «Yo no tengo problema en combatir, pero con la condición de que despues de hacerlo me den parte del premio. Es mi unico traje y lo tengo que cuidar. Además, quería pedirle que me permitan sacar fotos para el diario y poder así invitar a comer a Mary Jane a un restaurante no chino».

La respuesta de los jueces fue de negativa para todos. Estos además, les informan que ya está servida la comida y que pueden ir a descansar y reponer fuerzas. Todos se van con el seño fruncido de disgusto menos Peter que mediante telaraña, llega rapidamente a la mesa (parece que este chico no había comido en días).

Todos parecen disfrutar de la comida, por un momento todo es paz y armonía. Las charlas entre los heroes de diferentes realidades se hace escuchar (aunque la mayoría eran comentarios sobre el poder de los saiayins y de su forma de comer). Todos cuentas sun anecdotas y experiencias, las cuales se describirán mas adeltante, en otro relato. Este relato es para comentar las batallas de este super torneo.

Tras unas breves horas de comida y descanso los heroes se reunen para comenzar con la siguiente ronda.

BTHA: Parte 3

«¿Cómo han osado arrestarme? ¿Bajo que cargos? ¡¿DESPUÉS DE TODO LO QUE HE HECHO POR VOSOTROS?!»

La voz de Marcus se hacia sentir, mas no era atendida por la guardia que hasta hace poco le obedecía ciegamente. Pasó de ser el alcalde, el hombre mas importante, influyente y respetado, a ocupar la única celda del pueblo.

Ahora yacía en el suelo de la prisión, esperando que alguien le libere, pero su espera fue en vano.

Nadie vino, ni el juez, ni Damián – «la voz del pueblo»-, ni su ayudante cuando era alcalde, ni Claudio, ni siquiera su mujer, Isabel.

La única visita que tenía era el comisario del pueblo quien volvió a portar un arma en su cinturón y este no era del todo charlatán.

Sin nadie que lo escuchase, sin nadie que le diera un juicio justo, sin nadie a su alrededor, Marcus permaneció solo, en la celda.

Varios días después, Marcus calculó que había pasado un mes, otra persona fue encerrada en misma celda que el.

Marcus lo reconoció como Esteban, uno de los obreros del molino. No era el mas listo, pero era una buena persona.

«¡ TU ! Todo esto es por tu culpa, ‘alcalde’. MALDITO SEAIS». Las palabras de Esteban se clavaron directo en el pecho de su compañero de celda.

«Yo no he hecho nada, Esteban»

«Mientes»

«Estoy diciendo la verdad. He sido acusado injustamente» Replicó Marcus.

«No te creo maldito Inglés» Respondió el otro recluso.

Esa fue toda la conversación que tuvieron por una semana, hasta que por fin un día se rompió el silencio.

«Hoy es mi cumpleaños» Dijo Esteban.

«Feliz cumpleaños. ¿Has de recibir visitas?

«…» Esteban hizo un largo silencio. «No, no recibiré»

«¿Cúal es el crimen por el cual te condenaron?» Preguntó Marcus mientras veía como se volvía sombría la cara de su compañero.

«Robo y asesinato. Me acusan de haber matado a mi propia familia.»

«¿Qué ha pasado?» La voz de Marcus denotaba sinceridad.

Esteban dudó un momento y al final decidió abrirse ante el anterior alcalde:

«Como sabrá…». Parece que había vuelto el respeto al hablar. «Yo trabajaba en el molino que usted contruyó. Fueron épocas muy buenas para mi hijo, para mi esposa y para mí. Teníamos suficientes ingresos para vivir y nos sobraba lo suficiente para darnos algun que otro regalo. Pero todo se terminó cuando derrumbó el molino.»

Marcus pensó en detenerlo y aclarar que el no lo hizo, pero consideró que para ganarselo como aliado, debía seguir escuchando la historia, sin meterse.

«Desde ese momento todo fue miseria. No teníamos dinero para comprar comida y no había trabajo. Al poco tiempo debí salir a robar -comida- para alimentar a mi familia. Siempre robé lo minimo, pan, agua, lo basico para sobrevivir. Hasta que una vez, uno de los dueños de los negocios debió que cerrar debido a los crecientes robos y cegado de ira me siguió hasta mi casa y…»

El llanto de Esteban hizo que sea imposible continuar su relato, pero no fue necesario. Marcus había comprendido lo que pasó después. El dueñó del negocio asesinó a la esposa e hijo de su compañero de celda y este se vengó con el. Pero aún no le quedaba claro por qué fue condenado.

«Pero, ¿por qué te han condenado?» Preguntó Marcus.

«Porque no le pude matar, a pesar de haber hecho lo que hizo, no pude y le dejé con vida, aunque muy mal herido y me acusó. El juez consideró que en mi locura había asesinado a mi familia y casi matado al dueño de la panadería. Fui centenciado a 10 años en prisión….yo robé, pero nadie cree que ese fue mi único delito».

«Yo te creo» dijo Marcus, abrazando al hombre derrumbado por sus lagrimas.

Marcus ahora tenía un nuevo amigo, quien lo ayudaría a recuperar su vida.

El disparo

«¿Qué había pasado?»

No podía recordar..todo fue muy rapido.

Había mucho ruido y se que estaban viniendo por mí.

¿Qué debía hacer? ¿Debía correr? ¿Debía esperar a que los otros me alcancen?

Quedaba poco tiempo, ya podía sentir su respiración en mi cuello. Aún así, mis piernas no respondían.

«Vamos,  ¡ muevanse!» Les dije. Pero seguían sin moverse.

Igualmente aunque corra, ellos me alcanzarían, me tirarían al suelo y me dejarían inmóvil hasta que llegase la autoridad.

Todo había sucedido tan rapido.

Mi intención no fue disparar. Pero estaba solo frente a ese enemigo que me provocaba y me provocaba.

Entonces no me quedó otra y lo hice, disparé.

Creanme que cuando ví que el disparo fue efectivo y mi enemigo había sido abatido, me puse feliz.

Me alegré mucho y fue realmente el mejor momento de mi vida.

Les confieso que ese había sido mi primer disparo efectivo en todo el año y que aquel enemigo tampoco era cualquiera. Era mi mayor enemigo.

Entonces maté 2 pajaros de un tiro, como dice el dicho.

«¡Oh, no!» Ya los siento llegar.

Habían pasado escasos segundos del hecho que encima fue presenciado por una cantidad incontable de personas, todas y cada una testigas de lo sucedido.

Seguramente al día siguiente sería tapa en casi todos los diarios.

Seguramente van a haber notas en los canales de noticias sobre lo aquí ocurrido.

Seguramente me van a querer entrevistar.

«¡Que lindo día!» pensé. Cuando de golpe se me tiraron encima, inmovilizandome.

«GOOOL» Gritó el relator de la radio.

«¡Pero que gran gol, señores! Gracias a este gol, estamos en presencia de los NUEVOS CAMPEONES»

ST: La primera ronda (llave derecha)

Luego de muchos…algunos buenos combates, seguimos con los enfrentamientos de esta primera ronda que al parecer ¡no termina más!

COMBATES:

17) Superman vs 18) Batman

-Mira lo que tengo aquí, Clark, tú juguete favorito. Con esta linda piedrita verde te venceré.

Superman retrocede hasta el limite de la plataforma.

-No le alejes, ven y pelea sin tus poderes.

-Hmm…

Superman toma una fuerte bocanada de aire y saca la Kriptonita de la mano de su rival.

-Y ahora…que vas a hacer, Bruno.

-¡Esto!

Batman revela un nuevo invento, Kriptonita en aerosol, la cual sería muy efectiva contra el hombre de acero. Lastima que ya era muy tarde y gracias a la velocidad del «Hombre de acero», el «muercielago» ya estaba fuera de la plataforma.

17) SUPERMAN GANA

———————————————————————————————-

19) Linterna Verde vs 20) Mujer Maravilla

Ambos contrincantes comienzan a volar y a atacarse.

Parece ser que el poder del anillo tiene una leve ventaja sobre su oponente, pero ella no se rendirá facilmente y ataca sin cesar una y otra vez.

Pero, ¿qué es eso? En la plataforma se puede ver a otro linterna verde recostado, leyendo ¡¿un comic de Marvel?!

-¿Te gusta mi doble creado por el anillo? Eres ingenua y por eso perderás.

La Mujer Maravilla queda sorprendida mientras es encerrada en una burbuja verde y arrojada fuera de la plataforma.

19) LINTERNA VERDE GANA

———————————————————————————————

21) Donatello vs 22) Miguel Angel

(Uno se pregunta por que habrán sido invitados: Una rata les enseño artes marciales y con la cantidad de pizza que ingieren, tienen tanta grasa y colestérol que no pueden correr mas de 4 minutos. Tampoco pudieron derrotar a un mounstruo con forma del relleno de un malvavisco y con cuerpo de plastico {¿no se les ocurrió un soplete?})

La pelea en si fue interesante, pero solo para ellos, pero demasiado larga…por lo que hemos decidido que el ganador lo decidamos nosotros, los jueces.

21) DONATELLO GANA

——————————————————————————————–

23) Seiya vs 24) Shun

Se siente en el publico la emoción por ver esta gran pelea. Todos de pie, en silencio, viendo como entran los caballeros de atena y visten sus armaduras de Pegaso y Andromeda. Sin duda es una de las peleas mas esperadas y uno de los combates mas parejos que puede haber en este torneo.

La emoción es eléctrica en el ambiente. Ambos caballeros se examinan, se miran fijamente sin moverse, se estudian, ya conocen las tecnicas del rival, por lo que el más listo ganará.

-¡Me rindo!

-¿¡…!?

23) SEIYA GANA

——————————————————————————————

25) Fenix vs 26) Mazinger

«AVE FENIX»

Sin preambulos, Ikki despliega su mayor tecnica sobre la pierna derecha del robot, que queda completamente destruida.

-¡¿Pero como?!-

Coji no puede creer que la aleación Z – la nueva aleación – quedara destruida tan fácilmente, pero no se va a rendir aún.

El Skrander aparece y Mazinger vuela. Estando en el aire, el Fenix no puede hacer mas que evitar los ataques de su rival pero es alcanzado por el cañon de protones y queda mal herido.

-¡Hermano!-

Shun desde lejos le grita para que no se rinda y como siempre resulta, el Fenix se vuelve a levantar con sus fuerzas y cosmo recuperado e incrementado (como si hubiera subido de nivel) y ataca nuevamente con sus «alas ardientes».

El pecho de Mazinger queda finalmente destruido por completo.

25) FENIX GANA

—————————————————————————————–

27) Dante vs 28) Ranger Blanco

(Otra pelea sin sentido)

Dante desenfunda su arma y elimina a Tommy sin piedad.

Ambos quedarían descalificados pero bueno, sería un buen «puching-ball» en su siguiente combate.

27) DANTE GANA

——————————————————————————————-

29) Goku vs 30) Vegeta

Definitivamente la pelea más esperada.

La rivalidad de los Saiayins es reconocida en todas las realidades (todos vieron Dragon Ball en algun momento de sus vidas),

El público ansía ver si realmente son verdad los poderes de estos personajes, su capacidad para lanzar rayos de energía y destruir planetas. Todos menos uno, parece que el ultimo hijo de Kriptón está poco interesado en este combate y se retira volando.

-Kakarotto, despues de mucho tiempo al fin tengo la posibilidad de eliminarte.

-Vegeta, ¿aún sigues con eso? Hagamos un buen espectaculo para todos estos heroes que nos ven.

-¡No me interesan estos heroes de pacotilla!, son unos INSECTOS. Solo me importa derrotarte. Entrené mucho desde que derrotamos a Bu y mis poderes al fin superan a los tuyos.

-Vegeta, eso quiere decir que ¿lograstre transformarte…?. Me has dejado sorprendido, a mi me llevó mucho más tiempo»

-¡Silencio! INSECTO»

Vegeta se transforma en SS y golpea a Goku en el rostro. Este último sale disparado y casi cae fuera de la plataforma. Goku tambien se transforma y comienza una feroz batalla en el aire.

La fuerza de ambos Saiayins está equilibrada, ambos golpean con fuerza, pero el principe es realmente un genio de las tacticas para los combates y atrapa a Goku con una llave que lo deja sin respirar.

Apunto de desvanecerse, Goku se transforma en SS2 y logra escapar.

Vegeta simplemente sonrie y se transforma superando los poderes del SS ordinario.

La batalla que tiene lugar luego de ambas transformaciones deja a todos sorprendidos y con los ojos abiertos, incluso a Ikki.

Dante, La Tortuga Ninja, Linterna Verde, La Mole y muchos otros quieren renunciar al ver semejante despliegue de poder. No quieren tener que pelear encontra de esas «bestias». Pero los jueces no se los permitimos (je, je).

La batalla continúa frente a la mirada atónita de todos menos 2 participantes, Superman y Thor, quienes se encuentran mirando la batalla sin inconvenientes.

-Es hora de acabar con esto.

Vegeta empieza a recaudar energía y su cuerpo se empieza a hinchar.

-Su ki está aumentanto de una forma sorprendente. Me has dejado sorprendido Vegeta. Pero…

-Hmm…ya veo,  entonces estos poderes no alcanzan para derrotar al super saiayin 3, ¿verdad?.

-Así es, Vegeta. Admito que tus poderes se han incrementado en una forma considerable y que incluso podrías hacerle frente a Bu, pero los poderes de la fase 3 son muy superiores y te lo demostrare. Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh.

Cielo y tierra se estremese, el grito de Goku retumba en el estadio y en todo el planeta.

El pelo de Goku crece. La transformación se completa. El aura que emana de su cuerpo produce rayos y fuego. Estos son los poderes que superan al super Saiayin más fuerte.

El «Hombre de acero» levanta la cabeza, sorprendido por el poder que hemana Goku.

-Será una buena batalla.

Luchando en esta fase, Vegeta no puede hacer mucho por defenderse. La diferencia de poderes sigue siendo muy grande y Tras una corto combate, Vegeta cae derrotado, exahusto y sin energías.

29) GOKU GANA

—————————————————————————————-

31) Gohan vs 32) Goten y Trunks

FUUUU-SIÓN HAAAAA.

Gotenks aparece en escena y una vez más, todos se quedan sorprendidos.

-Excelente, los felicito. Han dominado la fusión.

-Ta-raaaaan. El heroe mas poderoso ha aparecido, su nombre es Gotenks. Gohan, te demostraremos que somos mas poderosos. AHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH.

Gotenks se convierte en SS3 ante nuevamente la mirada pasmada de todos los presentes.

La pelea comienza y ambos desaparecen. -Es un truco- diria Mr Satan. Pero no, pelean a tal velocidad que no se los puede ver con un ojo no entrenado.

-¿Qué tipo de mutantes son estos, Charles?- Pregunta un Magnetto, asombrado.

-Estos no son mutantes, son extraterrestes. Pero no como los SheAr, estos son mountruos sedientos de poder y destrucción. Magnus, acabo de leerle la mente de ese sujeto llamado Gohan. Es impactante, han salvado la tierra de poderes fuera de nuestra imaginación.

Los poderes de Gotenks SS3 y Gohan definitivo parecen estar equilibrados.

-Maldición, debería haber entrenado mas, estoy fuera de practica.

A pesar de haber dicho esas palabras, Gohan demuestra ser superior a su rival. Muy superior. Gotenks comienza a impacientarse y empieza a sacar fantasmas iguales a el de dentro suyo. 1, 2, 3, 10, 40, 100…no paran de aparecer. La cara de Gohan es de preocupacón ya que sabe que a pesar de ser mas poderoso, no podrá esquivar ni detener a tantos fantasmas. Parece ser que será el fin para el.

PLOP…Gotenks desaparece y vuelven a aparecer Trunks y Goten.

-Pero que tontos fuimos Goten, nos pasamos todo el tiempo de la fusiòn creando los fantasmas.

Al desaparecer Gotenks, desaparecen los fantasmas ya que estos funcionaban con su poder.

-Nos rendimos.

Gohan y todos quedan sorprendidos (una vez más).

31) GOHAN GANA

Sueño: La estafa

Finalizada la comida, nos levantamos y salimos del restaurante.
Junto a mí se encontraba mi novia, sus padres y su abuela, que en realidad era otra persona representándola.

Nos dirigimos al auto de mis suegros cuando la abuela exclama que no encontraba su tarjeta de crédito.
Reingresó en el restaurante, aunque sin suerte.
De repente, su celular sonó.

Desde el principio que toda esta situación me producia una mala sensación y es por eso que decidí atender la llamada.
Del otro lado de la línea, una mujer habló, diciendo que había encontrado la tarjeta y se la llevó con ella hasta su casa y si quería recuperarla debía ir a buscarla.

La mala sensación permaneció conmigo mientras que me dirigía hacia el domicilio.
Llegué, estaba sólo y llamé a la puerta.
Una mujer abrió, la que había llamado y fuí invitado a pasar a la cocina.
En ella, sin tapujos ni charla mediante, recibí una especie de nota de rescate por la tarjeta:

«Taxí: $230
  Cena: $410
  Helado: $90
   Varios: $100
Total: $830″

Al ver el total le pregunté, gritando, si esta era una clase de broma.

Su cara de seriedad me dió la respuesta y otorgó claridad a mi mala sensación.
Evidentemente me encontraba tratando con estafadores.

Luego de negarme a pagar el total, ofrecí sólamente hacerme cargo del primer gasto, el único al que consideraba «justo», aunque el importe era de por sí exagerado.

Recibí una negativa y por último decidí llamar a la abuela.
Con una sonrisa de ingenua, opinó que había que: «pagar y listo».

Finalmente llegó junto a mi novia y mis suegros y cuando los fui a recibir, noto que la mujer estafadora está abordo de una camioneta junto a un hombre, presunto marido, y una niña en la parte trasera.

Corro hacia la abuela para preguntarle si les había dado el dinero, ya que temía que no le devolverían su pertenencia.

Mis temores fueron confirmados y con mucha furia corrí hacia el auto y me senté en la parte trasera, junto a la niña. Dejé la puerta abierta para impedir que se escapen y comencé a golpear a la estafadora.

Mis golpes parecieron no afectarles y el auto comenzó a tomar velocidad.
Para mi mala suerte, perdí estabilidad y salí rodando hacia la calle, resultando lastimado en el proceso.Fui rescatado por mi novia, quien me ayudó a ponerme de pie.

Al recriminar a la abuela ésta sólamente respondió: «Y bueno, son cosas que pasan. Ya pasó, ya está».

Iba a gritarle, pero mi voz fue tapada por un sonido superior…

…era el despertador, cumpliendo con su -nada agradable- trabajo de despertarme.

Un día más comienza.

A.N.: Parte 2

Claro que al estar en una base subterranea los rayos del sol no penetran, pero el general Doyle le había pedido a uno de los ingenieros que le diseñe un dispositivo lumínico que imite lo más que pueda a la luz del astro, ya que a el le gustaba siempre despertarse con esa luz.

Y así como lo ordenó, el ingeniero confeccionó un dispositivo con luces amarillas, atenuadas en potencia por un potenciometro para lograr así un mayor efecto sobre la mente del general.

Dicho sistema estaba conectado a su despertador para que se encienda 3 minutos antes de que suene su alarma de las 8 am.

Minutos antes de que suene, el general puso una sonrisa al activarse el dispositivo. Aunque sabía que no era luz natural, su cerebro funcionaba mejor con este efecto placebo y hacía que se levante siempre con buen humor.

Sin embargo, en el desayuno estuvo ausente.

El general solía relatar, mientras que todos comían, sus historias de vida y encuentros con celebridades como Will Smith, Roger Federer, Leonel Messi y muchos otros. Le gustaba mucho la farandula.

Pero en esta ocación, el general se mantuvo completamente callado, pensativo en todo lo que leyó ayer.

Comió solo unas tostadas con jamón y retornó a su oficina.

Con un té verde en mano y con el brillo del sol aritifical, se dispuso a continuar con la lectura de las cartas:

«… NEFTUS en el antiguo sumerio significa ‘bienvenidos’. Se escribia en las entradas de las casas para recibir al rey y sus ayudantes. Todos nos emocionamos. Disimuladamente para que el traductor no sospeche. Le dijimos que estamos tratando con un espía con importante información que solo se comunica con nosotros en sumerio y que debíamos descubrir su identidad y su mensaje. No le importó. Solo quería ganar dinero. Le prometimos más si nos ayudaba. Accedió.

Le pedimos al traductor que nos traduzca un saludo: ‘Soy el general Lee, de las fuerzas armadas de los Estados Unidos de Norte America. ¿Con quién estoy hablando?’.

El traductor dijo que sería imposible traducir eso. Hubo que acortarlo. El idioma sumerio era principamente gráfico y traducirlo al escrito es complejo.

El mensaje se acortó: ‘Les habla el semi rey. ¿Quién es usted?.’ POCIYO ONO KANG. ¿MA TE?.

El signo de interrogación se mantuvo. Era intraducible. Esperemos que sirva.

Nuestro astronomo convirtió el mensaje en señal de radio y lo envío.

Esperamos varios días. No hubo respuesta. Nos preocupamos.

Decidimos enviar nuevamente a NEFTUS. Antes de enviarlo ¡recibimos respuesta!.

Nos sorprendimos. Era realmente cierto. Estaba pasando. Nos comunicamos con algo de afuera mediante señales de radio.

Mensaje recibido: ‘NEFTUS ONO KANG. MA KO TE ONO KANG. ¡MOLOLOKO!’

Contenía signos de puntuación. ¡Tenían idioma!. La espera sirvió.

La primera parte era entendible: NEFTUS ONO KANG: Saludos semi rey. Saludos general.

La segunda no.

Un día demoró la traducción. MA KO TE ONO KANG. ‘Yo soy un semi rey’ o ‘yo soy un general’.

MOLOLOKO aún seguía en misterio. El traductor abandonó la base. Debía investigar.

Volvió días despues. MOLOLOKO no era completamente sumerio. Hablaban otro odioma. ¡Increible!. Se demoraban al tener que traducir los mensajes. ¡Cuanta emoción!. Verdaderamente hay vida fuera de la tierra.

Según el traductor: MOLOLOKO es una forma de expresar nervios. Usado estando frente al rey. Significa nerviosismo por la situación. ¡Nerviosos como nosotros! Continuaremos los mensajes. Averiguaremos más. General Isaac B. LEE».

Cerrando la nota, la emoción del general fue inmensa, aunque duró poco.

-GENERAL..GENERAL.

Corriendo, su segundo al mando golpeó fuertemente la puerta de su oficina.

-¿Qué es lo que pasa?- Preguntó.

-General, tiene que venir de inmediato. Hemos localizado a uno de los ingenieros del general Lee-.

-¡¿COMO?! ¿Donde se encuentra?-

-Lo tenemos en la base, sígame.

Corriendo con mucha dificultad, llegaron a la otra punta de la base donde, en el medio de la sala de enfermería, se encontraba el cuerpo de un hombre mayor en claro estado de desnutrición.

– ¿Donde lo encontraron? y ¿Qué le ha pasado?- Preguntó el general.

-Inteligencia lo encontró así e identificó como el ingeniero Colon, el ingenieros jefe del general Lee.

-¿Puede hablar? ¿Puede moverse? ¿Está consiente?. RESPONDA, SOLDADO- Demandó impaciente, el general

-Según los medicos, necesita sueros y reposo. En este momento no puede ni hablar ni moverse, pero su cerebro no ha sufrido ningun daño.- Respondió el soldado y añadió en voz baja. -Hay que esperar.

El general Doyle suspiró y con eso tranquilizó su corazón.

-Hagan que se recupere que necesito hablar con el- Dijo, ya más calmado.

-Si señor.

El general salió de la enfermería rumbo a su puesto de mando. Quería obtener más pistas sobre la desaparición de Lee y sobre la explosión del observatorio de Hawái en donde trabajaba.

Sueño: La estrategia

Eramos dos y estabamos fuertemente armados.

Estabamos en el tercer y último piso de un edificio desolado.

Las luces estaban encedidas, aunque no hacían falta gracias a la claridad del día.

El piso evidenciaba un visible desgaste. Marcos sin ventanas, pintura descascarada, puertas rotas.

Las luces no todas prendian y habían muchas faltantes.

Lo único que parecía funcionar bien era el ascensor, aunque no era nuestra intención utilizarlo.

Mi compañero y yo estabamos observando el paisaje a traves de una abertura sin ventana.

La calle estaba cubierta por arena, dando una sensación de desierto al paisaje.

Muchos metros adelante había otro edificio, inclinado sobre la arena del cual salieron unos 10 sujetos casi igual de armados que nosotros.

Estaban cubiertos de negro y llevaban puestos visores de visión nocturna.

Se dirigían hacia nuestro edificio, hacia nosotros.

Aún estaban lejos cuando mi compañero comenzó la balacera.

Gracias a los rifles con mira telescópica reducimos a 2 de ellos y los restantes 8 entraron en el edificio.

Se habían dividido en 2 grupos, 6 subian por las escaleras y dos por el ascensor.

Dirigimos nuestra atención hacia el mayor grupo cuando fuimos sorprendidos por el ascensor que había apurado su marcha. Facilmente fuimos despachados.

Acto seguido volvimos al comienzo. Mi compañero y yo observando a traves del hueco de la pared.

El grupo de hombres armados comenzó su embestida. Todo sucedia como la vez anterior. Esta era nuestra segunda oportunidad.

Nuevamente redujimos a 2 de ellos, pero en el intercambio de disparos perdí a mi compañero.

Quedé yo solo frente a 8 de ellos.

El grupo de asalto planeó su estrategia y uno solo fue designado al ascensor mientras que los otros se dividian por el resto edificio.

Al ser una sola persona, el elevador llegó mucho mas rapido de lo previsto por todos y el único sujeto envíado en el fue eliminado por mi pistola.

Decidí utilizar el ascensor para bajar al subsuelo del edificio ya que si me quedaba en la misma posición, sería facilmente derrotado.

El ascensor cumplió su cometido y al salir no observé a nadie en las cercanías. Todos estaban en los pisos de arriba.

Bendije mí maravillosa suerte y al salir me dirigí hacia el edificio enemigo, el cual había sido mi objetivo desde el principio.

Corrí solo por el desierto y fui visto por el enemigo cuando ya estaba fuera de la linea de fuego.

Entré en el edificio y la sirena retumbó en todo el lugar, yo era el intruso.

Era un ruido ensordecedor que cubría cada hueco…

…incluidos mis oídos. Era la alarma del nuevo despertador.

Debo volver a cambiarlo.

T.C.H.: Parte 3 (última)

La parte finál de la T.C.U.  habla sobre la influencia de los seres de la nueva tierra en la historía de nuestro planeta.

Ellos habían creado una pequeña ciudad dentro de la tierra y a medida de que fue pasando el tiempo, la ciudad fue creciendo, tanto como hasta convertirse en un nuevo mundo. Un mundo dentro de otro mundo.

Esto lo lograron gracias a un mineral virtualmente inexistente para nosotros, pero conocido por ellos que poseía una densidad tan elevada que unos cuantos cristales de ese mineral compensaban por toda la masa de la tierra ahuecada que fue eliminada.

De esta forma, la tierra no colapsaría por la gravedad ejercida por su núcleo.

Respecto al nucleo de la tierra, estos nuevos seres no tenían los conocimientos necesarios para acercarse al mismo. Esto ocacionó que la superficie de la tierra se enfriara considerablemente, debido a que el mundo interior absorvía todo el calor producido por el núcleo.

Este fue un periodo muy frio para la tierra, que fue conocido como «la era glaciar» o «la era del hielo» que duró muchos años hasta que los seres del mundo interior lograron construir unos «conductos de calefacción» que calentaron al planeta.

De ahí en mas, estos seres no tuvieron mas problemas, aunque se sentían solos y con curiosidad de salir a la superficie. Su curiosidad era mayor a medida que pasaban las generaciones.

Adán les había prohibido terminantemente a los nuevos habitantes que salieran del refugio y/o que interactuasen con los viejos terricolas. Esta norma fue cumplida por las primeras generaciones sin ningúna desobediencia. Aunque, a medida que pasaban los años, la curiosidad por ver a sus «hermanos» era cada vez mayor.

En definitiva, una generación decidió mandar camaras espía para ver el progreso de la vieja tierra.

Se sentían muy contentos de ver a las primeras (y originales) versiones de si mismos, aunque esa alegría duró solamente durante el poco tiempo que demoró la camara en volver.

La vieja tierra no progresaba. Su desarrollo era muy lento. Los pocos individuos remarcables que la habitaban eran facilmente corrompidos por los pecados capitales, y sus obras y su progreso era apenas una fracción de lo que pudo haber sido.

Esta situación trajo un debate en el mundo interior. Debate en el que se terminó por decidir que cada cierta cantidad de tiempo se enviarían un hombre y una mujer a la tierra para que tengan decendencia, y esta, se dedicase al beneficio puro y exclusivo de la humanidad (en ese momento se estimaba que no sería afectado por los pecados capitales).

La nueva medida fue puesta en practica y gracias a ellos, los genios de nuestra historia (reconocidos y no tanto) aparecieron. Entre los mas destacados fueron Aristóteles, Isaac Newton, Albert Einstein y muchos otros en la rama de la ciencia. Aunque también en la rama del arte y la literatura.

Gracias a estos únicos seres, el crecimiento de la tierra pasó de lineal a exponencial y a medida que pasan los años, la curva se hace mas pronunciada, todo esto gracias a la influencia de la sangre de los seres de la nueva tierra.

Aunque se debe resaltar, lamentablemente, que esta decendencia fue corrompida (aunque en menor medida) por los pecados capitales. No solo eso, sinó que al no ser abierta la caja de Pandora, estos seres originalmente no tenían sentimientos impuros, pero al nacer en la vieja tierra, perdieron la inmunidad que sus padres poseían.

Entonces se puede afirmar que la decendencia de los nuevos habitantes realizaron cosas muy buenas (en su mayoría) y cosas muy malas (como ejemplo se pone a la operación «MK Ultra», a las sectas conocidas como los «Iluminati» y los «Masones», incluso al que habló por primera vez de los ONVIs y de la posbilidad de una tierra hueca), por el futuro de la tierra.

Cópiese, archivese y tengase presente las hipótesis aquí descriptas para el análisis de la tesis.

Fin.