Archivo de la etiqueta: Relatos

El juez contra lo políticamente correcto

-Pero, es arte. El arte que yo creo debe de ser expresado a todo el mundo.

El joven tatuado intentaba convencer al uniformado.

-Mirá pibe, estás pintando espacio público y está penalizado por ley. O lo borrás ya mismo o venís a la comisaría. ¿Qué vas a hacer?

La cara seria del policia demostraba severidad y su tono firme no daba lugar a dudas de que cumpliría su advertencia.

-Es mi forma de expresión y no la voy a limitar porque usted no tiene la capacidad para entender el arte.

Insultar a un oficial no es la acción más inteligente y a las pocas horas ya estaba queriendo discutir con el juez.

Luego de leer el parte de lo sucedido, su señoría habló.

-Tu forma de expresión la debes manifestar en ámbitos no públicos. Tenés prohíbido realizar este tipo de actos so pena de arresto. ¿Quedó claro?

-Usted me está hablando de pésima manera- replicó el muchacho claramente nervioso y sin saber como encarar la situación.

-Es mi forma de expresión y no la voy a limitar porque usted no tiene la capacidad para comprender las leyes- le respondió, usando las mismas palabras que había recibido el policia.

El juez dio por concluido el asunto y despidió al muchacho.

-Una cosa más- le dijo antes de que el joven tatuado saliera -no creas que lo que llamás arte le importa más al resto que a tu propio ego y satisfacción. La ciudad es espacio de todos y si querés pintar o pegar carteles, hacelo en tu propiedad privada o hacelo por internet, como está tan de moda. A ti no te gustaría que te pinten ni la casa, ni el auto y ni a tu madre. Respeto, muchacho, respeto hacia lo público.

Era la hora del almuerzo y su panza rugía, pero aún quedaba un caso pendiente: Una mujer desnuda fue detenida por exhibicionismo.
Un grupo de activistas protestaban por la opresión de la mujer, totalmente desnudas frente al congreso donde exigían que sea permitido por ley que ellas puedan andar desnudas por las calles.
El juez tenía poca tolerancia hacia el desprecio a los edificios importantes de la ciudad.

-El cuerpo de la mujer es igual de sagrado que el del hombre- dijo, indignada.

-¿Y por qué lo andás mostrando cual si fuera una objeto en un aparador?

-Porque hay un tabú con el cuerpo femenino y un hombre puede estar desnudo sin que nadie le diga nada.

-Tonterías no, eh. Que ayer arrestamos a un hombre por andar desnudo, mismo motivo por el cual vos estás acá.

La mujer se quedó callada pero el juez no.

-El cuerpo es lo más sagrado que tenemos como personas. Es lo único que es verdaderamente propio y hay que cuidarlo y valorarlo. ¿Querés hacer ejercicio y ser delgada? No hay problema. ¿Querés dejar de depilarte y pintarte el pelo de verde? Tampoco hay problema. Pero todo esto en tu ámbito personal. No pretendas ser diferente y gritar al Boreas que te respeten cuando vos sos la que no respeta lo más preciado que tenemos, el cuerpo. Relajate un poco más con la vida y disfrutá que ya no vivimos en la edad media. Y por cierto, la próxima vez que te vea por acá, me importará poco tu excusa y el único consejo que te daré es como cuidar de la retaguardia en la ducha de la celda común.

Al fin había concluido los casos de la mañana y por fin podía almorzar.
Una agradable milanesa con puré de papás era el menú del día.

-Doctor, ¿acaso no le habían prohibído las frituras y la sal?- le preguntó el mozo del restaurante al que iba casi todos los días a almorzar.

-Si muchacho, pero igual traeme el menú y apurate que tengo que volver al juzgado.

El camarero reprobó con la cabeza pero cumplió con el pedido y al poco tiempo levantó los platos.

-Todo muy rico, pibe- le dijo al despedirlo y entregarle en mano una generosa propina. -Por tu silencio -finalizó, guiñándole el ojo derecho.

De vuelta en la sala, aún quedaban dos casos más para ser juzgados ese día y si los concluía rápido, llegaría a tiempo a su casa para la cena.

-Señor Martín, ¿sabe por qué está acá?

El acusado no respondió por consejo de su abogado allí presente.

-Muy bien, yo le voy a decir. Usted está presente en esta que es mi casa porque- el juez se aclaró la garganta -has invadido terreno privado, has agredido a un oficial, has roto propiedad pública, has cortado la libre circulación… -el juez detuvo la lectura leyó en voz baja el escrito que tenía delante. Tres hojas completas de delitos eran demasiado para leer. -Dios mío, muchacho. Me podés decir ¿qué carajo hiciste?

El abogado apoyó la mano sobre el hombro del otro hombre y se dirigió al juez.

-Mi cliente ha sido falsamente acusado de esos delitos y de acuerdo al artículo catorce del… -el abogado no pudo continuar.

-Frenate ahí- interrumpió el juez y miró al acusado. -Muchacho, entiendo que quieras un abogado pero no lo comparto y te propongo lo siguiente. Si lo despedimos acá al doctor y hablamos entre nosotros te prometo que voy a ser contemplativo y magnánimo. Quiero que vos me cuentes lo que pasó. Pero por el contrario, si querés que el letrado hable en nombre tuya y solo mencione artículos de leyes y palabrerío, entonces seré duro como el plomo y te recuerdo algo, aunque piense el abogado que sepa de leyes, te puedo asegurar que yo las conozco más y mejor que él y todo esto lo voy a usar en tu contra en la sentencia que dicte. Decide.

El acusado y su representante se miraron y asintieron con la cabeza.
El juez sonrió al ver al letrado abandonar la sala.

-Muy bien, así me gusta. Ahora, cuéntame que pasó.

-Decidí escrachar a mi jefe porque me echó del trabajo.

-¿Cómo es eso?- preguntó su señoría.

-Recibí un telegrama de despido y yo no quiero que me echen.

El juez revisó los papeles que tenía en la mesa.

-Por lo que veo acá el telegrama está correcto y se te abonará lo que te corresponde por el despido. ¿Cuál es el problema?

-Que no quiero que me saquen, yo quiero seguir trabajando. Tengo mis derechos como trabajador.

-¿Sabés algo? Antes de que vengas vos vino tu ex jefe y me explicó la situación. Él tiene una pequeña empresa y los gastos de hoy en día hacen que no sea rentable mantener a tantos empleados. Me dijo que te van a pagar lo que te corresponde, entonces ¿por qué no está en su derecho de despedirte?

-Porque es el trabajo que tengo. El otro es un empresario y yo soy el trabajor que se queda en la calle. Los compañeros me dijeron que debo escracharlo para que me vuelva a contratar.

El hombre levantó la voz y reflexionó la situación.

-Entiendo lo que querés decir- finalmente dijo -pero debes entender algo. El hombre invirtió esfuerzo, salud y dinero en abrir y mantener la empresa. Ahora la debe reducir por los costos que hay. En ningún momento debes pensar que es su obligación darte trabajo. Para mi, el que pudo lograr poner un negocio o empresa y contratar gente es un emprendedor y que vos tengas tus derechos como trabajor no implica que merezcas cosas a esfuerzos del otro, no funciona así. Te invito a que formes una empresa y contrates a empleados como tú que solo piden piden y piden sin considerar el esfuerzo de la otra persona para cumplir. Solo así entenderás la importancia del que crea trabajo y valorarás a tu siguiente jefe. No todos los que poseen un negocio son millonarios y sanguinarios, muchacho, recuérdalo.

El acusado lo miraba en reproche. En su cabeza el trabajo le debía ser proporcionado obligatoriamente y el empleador siempre sería el millonario vividor.

-Respecto a la sentencia, debería condenarte, pero tu ex jefe, el que vos estás escrachando frente a su familia, pidió que no se te imponga condena. Deberías de darle las gracias, pero no vuelvas a testear mi paciencia. Vete con la advertencia.

Pasada una hora, entró el oficial de servicio con la última carpeta del día. «Por fin» pensó el juez, poniendo cara de alivio, sin embargo, el policia lo vio y le borró la calma: -Agarrate- le dijo.

El juez comenzó a leer el expendiente. Un hombre transexual y una mujer con apariencia de hombre demandaron a una agencia de modelos por discriminación al no ser aceptadas en la agencia. Al persistir con la demanda, la empresa había mandado una dura réplica que derivó en una acción penal.

-Tenemos nuestro derecho para ser modelos-

-Esas mujeres (por las modelos) no representan a la sociedad, son falsas, sometidas a una dieta exigente, obligándolas a ir contra sus cuerpos naturales.

El juez hizo una pausa y los miró.

-Dejenme entender un poco más el asunto. Usted es un hombre que se operó para parecer una mujer- le dijo al hombre transexual.

-Yo soy una mujer- respondió ofendido.

-¿Naciste varon?

-No tiene nada que ver. Yo me identifico como mujer.

-Caballero, mientras la ciencia no diga lo contrario, los géneros son dos, el masculino y el femenino, con algunos casos excepcionales, pero no es el suyo ni el de su compañera.

-¿Quién es la ciencia para decir como soy yo?- respondió ofendido.

-Mirá, yo no soy el mejor para explicarlo, pero tengo un buen ejemplo. Cuando se descubre un cuerpo calcinado, se puede identificar su género por los huesos, ¿lo sabías? Entonces, si analizan el tuyo, futuras generaciones dirán que eras varón y todo tu discurcito de sentirte mujer no se sostendrá después de tu muerte. Lo mismo para tu compañera que por más que quiera parecer hombre, es una mujer y que puede llegar a ser muy bella.

El hombre-mujer se ruborizó, nunca nadie le había adulado y la sensación le gustó, aún a pesar de la gran diferencia de edad que existía entre ella y el juez.

-Miren, los criterios que utiliza una empresa privada son personales y si lo hacen así y utilizan un determinado concepto de mujer es porque las ventas les ayudan. Si en algún momento el estilo que ustedes llevan puesto es el que más se venda, entonces no tengan duda de que las llamarán.

-Es discriminación- reprochó el hombre, ahora sin el apoyo de la mujer.

-Puedo facilitarles el contacto con un banco para que les ayuden con un crédito así ustedes ponen su propia agencia de modelos y utilicen los criterios que se les ocurra. Hombres como mujeres, mujeres como hombres, jirafas como perros, árboles como niños, lo que quieran y cuando comprendan el negocio al que ustedes están demandando, entenderán que lo de ustedes es un grito desesperado por ser alguien distinto en este mundo superpoblado. Con tantas redes sociales, con el acceso en tiempo real a la información, la gente se desespera por ser alguien y no caer en el olvido. Por eso llaman la atención con estas cosas. Deben entender que pueden ser felices en el anonimato. Yo lo soy, tengo a mi esposa, mis hijos y mis nietos y nunca necesité una rebeldía para ser alguien importante. Ahora, tienen dos opciones, o siguen adelante con su demanda y les aseguro que van a salir perdiendo, o se retiran e instalan su propio negocio de modelismo con todos los géneros que se les ocurra.

Las demandadas tomaron sus cosas y salieron por la puerta de la sala, anunciando el campanazo final del día de trabajo para el juez de setenta años que por fin se pudo relajar y llegar a su casa.

-¿Cómo te fue hoy?- le preguntó su mujer al servir la cena.

-Todos asuntos menores con personas demasiado jóvenes. Debí de ejercer de psicólogo además de juez.

Su esposa lo miró con cara de consternación y el hombre entendió que habló de más.

-¿Otra vez? Si sabés que no debés de hacer eso, te pueden volver a suspender.

El hombre bajó su mirada hacia el plato de comida. Podía soportar todo tipo de planteos, salvo los reproches de su amada señora.

-Lo sé, lo sé. A veces es más fuerte que yo y hoy brilló con creces. Quisiera que estos chicos que juegan a ser rebeldes realmente entiendan el causal de sus acciones.

-Son chicos, mi vida. Nosotros también lo fuimos y nos comportamos como tontos. Pero dales tiempo, todos los caprichos y locuras se esfuman con el tiempo y con la madurez.

Como siempre su mujer tenía razón y debía de escucharla, pero el juez era él y cambiar era muy dificil a su edad.

-¿Me pasás la sal?- preguntó, sin levantar la mirada del plato.

La resaca griega

Lincoln era uno de esos abuelos felices con su vida. Era querido por grandes y pequeños y siempre tenía una historia para contar.

Vivía en una casa de reposo para gente mayor pero este lugar no era el típico hospedaje sino que se trataba de un establecimiento para «personas especiales», como ellos los llamaban.

«Personas especiales» era un eufemismo, una forma de llamar a los ancianos sin que estos se sientan como tales. Sin embargo, el nombre no estaba alejado de la realidad ya que todos los residentes poseían algo «especial», algo que los hacía dignos de admiración.

Para ser admitidos en la casa de reposo, se debían cumplir con dos condiciones: La primera es que debían de haber alcanzado la edad jubilatoria y la segunda consistía en algo que no se podía obtener tan facilmente.

Debían ser considerados «especiales» por el consejo directivo.

Para esto, el aspirante debía someterse a una entrevista que duraba, en su máxima extensión, todo el día, junto a los miembros más importantes del establecimiento y si era aprobado, debía someterse a una segunda instancia de menor duración, casi inmediata, con los 3 miembros más antigüos del lugar en los que ellos decidian si el aspirante era, ó no, «especial».

Lincoln era uno de estos 3. Aproximandose a los 80 años, estaba solo, sin familia. Sin embargo, siempre contaba con una sonrisa en su rostro y un cuento en su boca.

Sus historias se habían vuelto tan apasionantes que fueron propagadas por toda la ciudad en un abrir y cerrar de ojos, ganandose luego, el cariñoso mote de «abuelo».

Lincoln era frecuentado principalmente por jovenes adolecentes quienes acudían a él esperando escuchar, con ansias, una de las fabulosas historias, que siempre empezaban de la misma forma:

«Esta no es mi mejor historia, pero sucedió así…»

Con el pasar de los días, los meses y los años, se fue generando un gran misterio entre todos los fanaticos del «abuelo», intrigados por conocer su mejor historia.

El misterio fue creciendo hasta tal punto que un miércoles, día en que narraba sus aventuras, fue visitado por casi un centenar de personas, las cuales exigían, con cortesía, que se les contase esa gran anécdota.

Lincoln sonrió fuertemente. Había estado esperando con ansias que alguien se lo pida y ver a tanta gente a su alrededor, hizo que una lágrima cayera sobre su mejilla.

-Acompañenme al gran salón- Pidió y todos obedecieron.

En el gran salón entraron todas las personas, algo juntas y el «abuelo» se sentó delante de todas ellas y comenzó a hablar:

-Esta es mi mejor historia, y sucedió así:

«Habíamos despertado en un altar. La noche anterior la habíamos pasado celebrando la despedida de soltero de mi gran amigo Froli. Sin embargo, este no se encontraba allí. Rápidamente desperté a Toll y a Nio, quienes, por algún motivo que no conocíamos, amanecieron abrazados y ¡desnudos!.

-Toll, Nio, despierten malditos gandules-.

Toll bostezó profundamente, luchando contra esa orden. Pero al ver el cuerpo desnudo de su amigo, pegado al suyo, cambió de ídea y despertó mágicamente.

Nio reaccionó de la misma forma que su amigo al percatarse del rose de pieles.

-¿Donde estamos?- Preguntó Toll.

-No lo se- Respondí. -Además, no veo a Froli por ningún lado-.

Miramos a nuestro alrededor. Era un paisaje desolado y todo lo que había era el altar donde despertamos.

En este había unas letras grabadas en griego que decían ‘Bienvenidos a la Atlantida’….»

El relato del «abuelo» fue interrumpido por una pregunta de los presentes.

-¿Atlantida?- Inquirió.

-Así es- Repsondió el «abuelo» y continuó con su relato:

«Nosotros nos jactabamos de que habíamos conocido todo el mundo, pero habían ciertos lugares que nos eran prohibidos, como donde nos encontrabamos.

-¡TODO ES TÚ CULPA!- Gritó Nio, empujando a Toll con furia. -TÚ Y TU ESTÚPIDO VINO NOS PROVOCARON ESTO!-

Debí interceder y separarlos.

Habíamos tomado mucho vino la noche anterior, traido directamente de la reserva privada de Toll.

Finalmente logré poner orden y emprendimos rumbo a la ciudad que se veía a lo lejos.

-Froli llevaba una corona brillante- Dije y añadí -No nos debería costar mucho encontrarlo-.

Era una de las pocas cosas que recordaba sobre la noche anterior.

Froli la había encontrado en una máquina y le gustó tanto que se la quedó. El problema fue que al ponersela, la corona comenzó a brillar intensamente y fue imposible quitarsela.

Caminando por casi una hora, encontramos un pozo donde pudimos recoger agua.

El pozo era custodiado por 9 mujeres de gran belleza.

Toll se acercó a ellas, pero su olor a vino había sido suficiente para que sea rechazado.

Luego Nio lo intentó. Él tenía un don para las artes, en especial para el arte de la conquista y no sólo una, sino que las nueve cayeron rendidas a sus pies.

Nio les dijo que si tenian una lira, él les tocaría maravillosas canciones y a cambio, ellas le darían agua del pozo y les ayudarían a buscar a su amigo.

La menor de las 9 hermanas, llamada Calíope, fue corriendo a la tienda y extrajo de ella un pequeño instrumento musical y se lo entregó al seductor.

Nio comenzó a tocar y las hermosas mujeres cayeron rendidas a sus pies una vez más. Su don había funcionado.

Luego de preguntarle por nuestro amigo, una de ellas indicó que había visto una luz muy brillante en el centro de la ciudad.

Nos dirigimos hacía allí. Algunas personas nos miraban mal, aunque no podíamos recordar que les habíamos hecho.

Había mucha agua en las calles, aunque no nos pareció que había llovido la noche anterior.

Llegando a la ciudad, pudimos ver una muy brillante luz, no muy lejos de nosotros.

Sabíamos que esa era la corona de Frodi y continuamos nuestro rumbo.

Una vez en destino, notamos que la luz provenía de una alcantarilla.

Nuevamente hice uso de mi gran fuerza y nos adentramos. No eramos de tener miedo.

Al sacar la tapa, decendimos por una escalera subterranea que desembocó en una serie de túneles bajo tierra.

Eventualmente la luz nos guió hasta un enorme lugar, nuestro destino final.

Allí estaba Froli. Atado de pies y cabeza con gruesas cadenas. Imposibles de romper para la mayoría, pero no para mí.

Mi poder de antaño era realmente insuperable y esas cadenas fueron un juego de niños.

Pero de lo que no me había percatado era que Froli no solo estaba atado, sino que sobre él reposaba un artefacto que aprovechaba el brillo de su corona para hacer funcionar un gran sistema mecánico que escupía fragmentos de un metal desconocido para ellos.

Decidí romper las cadenas y salvarlo, pero al hacerlo todo comenzó a temblar.

Salimos rápidamente, cargando a Froli en mi espalda.

En la superficie, el caos había surgido. Los temblores habían destruido gran parte de las casas y el agua comenzó a tomar las calles.

Trozos del metal desconocido habían sido arrastrados.

 

Finalmente habíamos comprendido lo que pasó.

Nuestro amigo había sido raptado para servir de herramienta para la supervivencia del lugar y al sacarlo, causamos su destrucción.

La corona producía el metal desconocido que era usado como barrera para contener al agua que ahora inundaba las calles.

Sin poder impdedirlo, al final se hundió. Su reino, la joya de mi tío se perdió en el basto cuerpo del titán, en el océano hoy conocido cómo Atlántico….»

El «abuelo» hizo una pausa que fue aprovechada por uno de los presentes.

-¿¡Acaso dices que fuiste tú quien hundió la Atlantida!?- Preguntó riendo.

Dudando en cómo responder, optó simplemente con asentir con la cabeza señalando hacía un pequeño atríl donde estaba apoyada una fotografía.

La ímagen fue pasando mano por mano y todos pudieron ver al «abuelo» en su juventud, junto a sus 3 amigos, posando alegremente frente a una estatua del gran Poseidón sosteniendo en sus manos un metal brilloso, un oricalco.

-Así es…Fuimos nosotros- Respondió.

Los rumores comenzaron a fluir hasta que uno se animó a preguntar, aunque titubeando.

-Entonces…¿tú eres un…un dios? ¿Eres Her…?- El inquisidor tragó saliba.

El «abuelo» suspiro largamente. Fue un suspiro de alivio.

-Así es, queridos amigos. Y ahora, por fin, nos despedimos-.

Una fuerte luz blanca iluminó el gran salón, cegando temporalmente a todos los presentes. Y al recobrar la vista, descubrieron que el narrador, el anciano, el dios, ya no se encontraba allí.

Es más, se encontraron solos en todo el recinto.

Finalmente los dioses pudieron descansar.

T.C.U.: Parte 1

La Teoría de Conspiración Universal o T.C.U está siendo estudiada en estos momentos. Mediante determinados estudios que se están llevando a cabo en distintas universidades de 30 paises, se está intentando comprobar la hipótesis de está teoría para poder convertirla en Ley.

La T.C.U se basa en la unificación de todas las teorías conspirativas conocidas a la fecha y en la explicación de las mismas mediante un determinado patrón y un mismo origen.

Todo comenzó luego del Big Bang, en el proceso de formación de la tierra.

El Genesis en la biblia nos cuenta que Dios creó al mundo en 7 días. Aunque estos no eran días de 24 horas como los actuales (la palabra YOM en hebreo puede significar «periodo de tiempo indefinido»).

En realidad, creó al mundo en 6 días y al septimo descanzó.

Curiosamente, el Diablo (o el Diablo con ayuda de Dios) creó los 7 pecados capitales para ser aplicados desde el sexto día, desde la aparición del ser con capacidad de razonar, ADAN, el primer hombre.

Se considera al Big Bang como la explosión creadora del universo, sus estrellas, planetas y todo lo referente a este (que sepamos o ignoremos).

Luego de producirse la explosión, Dios dió forma a nuestro astro, al Sol, a la vez que a los planetas conformantes del sistema solar y repitió este proceso a lo largo de todo el universo, aunque despues volvió a la Vía Lactea para comenzar a formar su obra maestra, la Tierra.

Al prender la lamparita del sol, Dios notó que solo una parte de la Tierra gozaba de luz gratuita, lo cual no le gustó y fue entonces que decidió hacer girar al planeta para que cada hemisferio disfrute por partes iguales del calor inagotable del sol dando origen a la rotación de la tierra.

En resumen, el Big Bang fue parte del primer día de la creación y duró hasta el tercer día de la creación, en donde se colocó el Sol y la Luna ya de manera permanente.

En los otros días, Dios se dedico a la creación de los elementos necesarios para la sustentabilidad y desarrollo del hombre, el cual existió recien al sexto día.

Ahora, como dijimos antes, tambien se crearon los 7 pecados capitales y cada uno fue creado acorde a cada uno de los días de la creación para que afecte al hombre (lujuria, pereza, gula, ira, envidia, avaricia y soberbia).

En el primer día de creó el firmamento, se crearon el día y la noche.

En el segundo día las aguas se separararon del cielo.

En el tercer día aparecieron los árboles y las plantas

En el cuarto día se colocaron el Sol y la Luna.

En el quinto día se crearon los animales no terrestres

En el sexto día aparecieron los animales terrestres y el hombre.

En el septimo día Dios descanzó.

Luego de ser creado, el hombre se entera de como Dios creó todo y es por ello que nacen los pecados capitales.

Al caer la primera noche el hombre pensó que podría actuar sin ser descubierto por Dios, por lo que usó su nueva ayuda para espiar a Eva en su privacidad. Esta situación dió origen a la lujuria, la cual ya sabemos como terminó para Adan (con hijos).

En el primer día se creó la lujuria.

Al ser separados el cielo de las aguas, el hombre se dió cuenta que podía nadar, pero no volar. Esto le generó un gran rencor.

En el segundo día la ira tomó su lugar.

Al aparecer las plantas, los árboles y los fertiles campos, el hombre vió los grandes y deliciosos frutos  que el no podía crear (su única creación era bastante desagradable) y sintió celos de estos.

En el tercer día la envidia se hizo presente.

Al ver a la Luna y al Sol, el hombre se dió cuenta de todo lo que lo rodeaba y de todo lo que tenía y que no compartiría con los animales.

En el cuarto día, la avaricia tomó forma.

Al ser creados los peces y las aves, el hombre se dió un festín de aquellos aprovechando su «infinita comida».

En el quinto día, el hombre experimentó la gula.

Al ser creado a imagen y semejanza de Dios durante el sexto día, al hombre se le subió la soberbia a la cabeza, creyendose este un Dios en miniatura.

En el sexto día surgió la soberbia.

Durante el septimo día Dios descanzó. Motivo suficiente para que su creación lo imite, aunque aumentando el tiempo de no trabajo gracias a la gula surgida del quinto día y potenciada durante el comienzo del sexto.

En el último día la pereza entró en juego.

Luego de la creación, aparecieron los extraterrestres.

¿Cómo puede ser? Bueno, primero hay que explicar que pasó luego del séptimo día.

Se dice que Dios comenzó a observar a su creación, pero lo cierto es que estaba ocupado creando otro planeta habitable para el ser humano, una versión mejorada de la Tierra.

Pero no tenía humanos para habitar este nuevo planeta y por algúna extraña razón no podía crearlos.

Fue entonces cuando decidió mudar a sus humanos originales a este nuevo planeta.

Pero…si los sacaba de la Tierra, entonces esta se quedaría sin personas.

Luego de pensarlo, Dios decidió otorgar el don de la atracción a Adan y a Eva, haciendo aparecer los pecados capitales (surgidos todos por la lujuria). Con esto, Dios logró que Eva quedase embarazada de 3 (no 2) bebés: Caín, Abél y una niña, Belén.

Al nacer los bebés, Dios se ocupó de criarlos mientras que le imponía una regla insolita a sus padres, no comer el fruto del árbol de manzanas señalado. Un poco tonto, siendo ese solamente uno de los millones de árboles disponibles con frutos. Pero Dios sabía de los pecados capitales de Adan y este comió el fruto junto con Eva como estaba previsto.

Como consecuencia la biblia nos relata que fueron desterrados del Jardín del Eden, aunque en realidad Dios los envió a su nueva y mejorada tierra para que la habiten y poblen.

En la tierra, por otro lado, Belén ocupó el lugar de su madre y fue la incubadora de la siguiente generación de humanos.

Finalmente Dios descanzó y se dedicó a observar a su obra.

En la nueva Tierra, Adan y Eva habían tenído varios hijos, los cuales fueron dotados con una gran inteligencia y fueron creando el fuego, la rueda, la ropa, el refugio, la comida cocida y todo lo demás, incluso la tecnología, con una gran velocidad.

Mientras tanto, en la tierra, la sociedad progresaba muy lentamente. Sin haber sido educados por Dios, los hijos de Caín y Abél se demoraron mucho en descubrir todas las cosas que en la nueva Tierra ya eran de uso cotidiano.

Fue así que pasaron los años y los habitantes de la nueva Tierra decidieron ir a la vieja Tierra para observar el progreso de su sociedad y de los primeros decendientes de sus creadores.

Al llegar con sus naves espaciales (OVNIs), vieron lo atrasada que estaba su sociedad y decidieron ayudarlos, dejando marcas de sus visitas en donde estaban escondidos los «Elementos de Dios», los cuales les servirían para progresar rapidamente.

Algúnas de estas marcas son visibles hoy en día, como las piramides de Egipto, las cabezas de la Isla de Pascua, Stonehenge y otros tantos.

Tambien decidieron dejar pistas sobre la creación del universo y dejaron al descubierto fósiles de dinosaurios.

Claramente la gente de la nueva Tierra no sufría de los pecados capitales de Adán, los cuales al parecer quedaron en la vieja Tierra.

La T.C.U. luego hace referencia a los Iluminatis, a los Circulos de las Cosechas, a los avistamientos de OVNIs y a las religiones politeistas…

La guerra de la madrugada

Nuevamente se escucha el ruido y el nerviosismo me invade el cuerpo.
El enemigo es aún invisible, pero ha llegado la hora de luchar.
Es de madrugada y no vamos a descansar hasta que concluya la batalla.

Otra vez aquel ruido. Puedo sentir el movimiento del enemigo más no logro verlo.
Por fin, las antorchas han sido prendidas y los malditos se han vuelto visibles.
Son muchos y nosotros no. Oh Dios, esto no nos puede estar pasando.

No, debemos ser optimistas. Aunque nos superen en numero, no nos rendiremos.
Nuestra voluntad no nos dejará ser derrotados. Lucharemos hasta el final.

Aunque perdamos sangre en la batalla, aunque debamos estar siempre alertas, aunque pasemos la noche en vela. ¡No nos rendiremos!

La lucha es ardua, son muchos y mis fuerzas merman. El cansancio me gana.
Sin embargo hay una luz de esperanza. Hemos encontrado su punto debil y están cayendo.
Lo estamos logrando.

El enemigo está siendo abatido. Podemos ganar, vamos a ganar.

La alegría y el agotamiento se unen al ver que queda un solo maldito en pie.
Un único enemigo nos separa de la victoria y del merecido descanso.

¿Cómo ha durado tanto?
¿Cómo ha sobrevivido?
¿En dónde se está ocultando?

Sabemos que está frente a nuestros ojos, más es invisible a ellos.

-¡Sal ya! Muéstrate y enfrenta tu destino.

Esta noche nosotros seremos victoriosos, cueste lo que cueste.

-¡Sal ya! Deja de ocultarte…

..MALDITO MOSQUITO

Los elementos y la religión

Culturalmente a los elementos se los conocen como los «componentes de la vida».

Las antiguas civilizaciones Griega y China representaban todos los estados de la materia (Solido, Liquido, Gas y Plasma) con cuatro grandes elementos de la naturaleza: Aire, Tierra, Fuego y Agua.

El Aire representaba al estado gaseoso de la materia, mientras que el Agua al liquido.

Por su parte la tierra representaba al estado solido y por ultimo, el Fuego al plasma.

Se creía que estos elementos podían combinarse para formar nuevos elementos a los que a su vez, podían ser combinados con alguno de los 4 elementos primordiales o con uno de los nuevos elementos conformados por la combinación de otros. Algo así como crear distintos colores mediante los colores primarios.

De esta forma se podía explicar la creación de todos los elementos de la naturaleza.

Pero…y el hombre? la vida? las estrellas?Algo faltaba….ninguna combinación posible de los 4 elementos primordiales podría crear vida.. Algo faltaba realmente…faltaba, un quinto elemento!

Cada sabio, cientifico y filosofo de la antiguedad creía en la existencia del 5nto elemento, pero cada uno tenía su propia teoría, cada uno lo consideraba de una forma distinta:

El gran Aristoteles, consideró que este elemento faltante era el ETER, creador de estrellas y del firmamento.

Para los chinos, el 5nto elemento era la vivaz ENERGÍA, aún sabiendo que se podía obtener mediante la combinación de los elementos primordiales.

Al no poder ser explicado, este tema fue enterrado por centurias.

Al pasar los años, con el surgimiento del cristianismo, la idea del 5nto elemento fue desenterrada y puesta en un pedestal. Era tan sencillo para ellos explicar la vida…este ultimo elemento era el AMOR.

Recorriendo esta idea por el mundo, el AMOR fue culturalmente aceptado, casi inmediatamente.

El AMOR creaba vida, formaba familias, creaba uniones mas resistentes que el diamante.

Pero…y las estrellas? y el firmamanto?

Entonces queda claro que existe un quinto y hasta un sexto elemento: el AMOR y el ETER.

Pero…en que orden? Cual es el quinto elemento? Cual toma su lugar luego de los primordiales?

Como Aristoteles hace rato no está, decidí recurrir al cristianismo, a Jesus. Aunque no fué nada facil, logré encontrarlo, sentado en una cueva templada, y hacerle mi pregunta (en castellano antiguo como me dijeron que se comunica el):

«Oh Jesus, loado entre multitudes, piadoso de los pobres, imploro tu ayuda en la busqueda del saber. Dime por favor y aclarame la duda que me acongoja a mi y muchas personas a travez de los años: CUAL ES EL QUINTO ELEMENTO?»

Tras un breve silencio, en que  mi corazón latía desaforadamente, la boca de Jesus se abrió y de ella comenzó a salir un sonido:

«Hijo mío…El quinto elemento es el BORO. Por favor, revisa la tabla periodica…»

Los ovnis y la HD

Con todo el HD de hoy en día…¿Por qué siempre que aparecen fotos de ovnis la camara se vuelve VGA?

Titulo en letra super definida: «NUEVO AVISTAMIENTO EN RUSIA»

Historia: Digna de un guion de pelicula de bajo presupuesto.

Foto: VGA o peor…muy poco definida. Con tanto zoom que parece uno de los Scace Invaders.

En realidad, con todo el avance del photoshop se podría crear una mejor imagen trucha…

Por ejemplo, hacer una imagen de exelente calidad, pero que el ovni esté muy lejos, pero con el zoom se pueda ver bien pero mal.

 

O sea, Un puntito ovalado en una imagen HD y al hacerle mucho zoom se puede ver mejor la forma pero mas borroso el punto.

 

Ya creo que existen ese tipo de imagenes. Deben ser de las mas comunes, con el ovni en el cielo despejado.

 

Una buena sería que al hacerle mucho zoom se vea una mano del ET saludando o con el dedo mayor alzado…sería una gran imagen esa!